La transportista gala Stef asentada en Barcelona rechaza al nº1 de su promoción por no ser catalán
La multinacional de transporte en frío Stef, con unos 2.000 empleados en España, ha desatado la polémica. Rechazan al número uno de un proceso de selección en Cataluña por ¡no ser catalán!
Se puede comprender que, en Cataluña, exijan que quien vaya a ser responsable de un determinado departamento tenga un dominio del idioma regional, en este caso el catalán. Sin embargo, este candidato, con el que ha hablado OKDIARIO, esgrime que lleva más de cinco años en Barcelona, con lo que se defiende a la perfección con el catalán. Pero no es suficiente, la empresa desestimó su trabajo al “no ser catalán nativo”. Así se lo transmitieron.
Se ponen chulos
Debe ser norma habitual cuando una empresa es acusada de nacionalista o de independentista (que no es el caso de Stef). En este artículo sólo ponemos en tela de juicio el hecho de que se pueda despreciar a alguien que, aun siendo el mejor en lo suyo, no es catalán.
Y lo mejor de todo (o lo peor), es que cuando nos hemos dirigido al departamento de comunicación de la compañía nos han hablado con sorpresa: “Sí, ¿y?”, exponen desde la firma gala, que afirma que no entiende el problema de que se intente contratar a alguien nativo de Cataluña… aunque no sea el mejor.
«Si llegas a ser catalán te habríamos contratado»
OKDIARIO ha hablado también con la persona que fue rechazada por Stef por no ser nativo catalán. “En el mes de abril yo barajé cambiarme de empresa. Entonces, hice un proceso de selección con Stef. Pasé tres pruebas para gestionar parte de Cataluña en la empresa, y en cada una de ellas me iban advirtiendo de que querían a alguien nativo catalán. Fui pasando entrevistas, y aunque me insistían en que querían a alguien nativo, yo continué el proceso porque considero que mi catalán es bueno tras más de cinco años aquí”.
“Llegué a la tercera entrevista –continúa-, y en ella vi que, tras hacerla, no me respondían. Me sorprendió mucho, porque parecían estar encantados. Finalmente, a través del head hunter, que era de Randstand, me dijeron que por tema de dirección quieren a alguien nativo”, sin embargo, desde el departamento de Recursos Humanos le llegaron a decir que “si llegas a ser catalán, habrías sido la persona seleccionada”.
Pasados un par de meses, hace sólo unos días, le volvieron a llamar desde la empresa. “Me dicen que en Stef han vuelto a preguntar por mí, y yo me sorprendí, porque evidentemente sigo sin ser nativo. Pero bueno, me acerqué a ver qué me decían”, explica, pero le volvieron a llamar a los dos días diciéndole que “ha sido un error, porque tiene que ser nativo”.
“Yo es que hasta lo podría entender si fuese una pequeña empresa familiar catalana, que se tiene que mover por pueblos de la región. Pero no es así, con lo que no tiene ningún sentido”, concluye la persona desechada por no ser catalán.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
En directo hoy: dónde ver el Celta de Vigo vs Barcelona en vivo online gratis en el partido de Liga en streaming
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos