El transporte en autobús pierde 6.500 millones de € y 1.475 millones de viajeros durante la pandemia
El confinamiento y los cierres perimetrales han generado un fuerte impacto en el sector del transporte por autobús, que desde marzo de 2020 acumula pérdidas por valor de 6.500 millones de euros y cuenta con 1.475 millones de viajeros menos como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19.
En 2020, como consecuencia del descenso en la demanda de viajes y al igual que otros sectores como el aéreo o el ferroviario, el transporte por autobús perdió 4.000 millones de euros. Una situación que se agrava todavía más en este primer semestre de 2021, cuando se prevén pérdidas por valor de 2.500 millones. Desde la patronal, Confebus, esperan mejorar su actividad y mitigar sus pérdidas en el segundo semestre de este año, aunque seguirá supeditada a las medidas gubernamentales y a la campaña de vacunación.
Las empresas de transporte de autobús han sufrido mucho durante la pandemia. Perdieron entre abril de 2020 y marzo de 2021, doce meses completos afectados por la pandemia, un total de 1.475 millones de viajeros respecto a ese mismo periodo anterior -abril 2019-marzo 2020, con 2.929 millones de viajeros-, lo que supone un hundimiento del 52,6%.
Destacan los descensos en la larga distancia, con una caída del 89,7% y 34 millones menos de viajeros, y del discrecional, con un descenso del 86%, lo que se traduce una pérdida de 162 millones de viajeros. Igualmente, en este periodo el transporte urbano en autobús perdió casi un 50% de viajeros, con 876,3 millones de personas menos y la media distancia, un 57,6%, con 115 millones de viajeros.
Si bien es cierto que en 2021 el número de viajeros se ha recuperado con respecto a marzo de 2020, los datos siguen estando muy lejos de los niveles precovid. El transporte urbano fue utilizado por más de 168,8 millones de viajeros en marzo, un 34,0% más que en el mismo mes del año 2020. En cuanto al transporte urbano en autobús, éste aumentó un 37% en marzo respecto al mismo mes de 2020. Sin embargo, respecto a marzo de 2019, se perdieron 60,3 millones de viajeros.
Finalmente, más de 34,4 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en marzo, lo que supone un incremento del 40,8%. El número de pasajeros del transporte especial subió un 76,7% y superó los 31 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 97,0% y el laboral un 30,6%. Dentro del especial, la caída con respecto a marzo de 2019 fue de 2,7 millones de viajeros.
Exención del autobús de la tasa por uso de carreteras
A esto se suma que un posible establecimiento de una tasa por el uso de la red de carreteras vendría a incrementar la ya fuerte carga impositiva que soporta el transporte en autobús y se traduciría en una penalización para sus miles de usuarios. Las empresas denuncian que haría inevitable un incremento de las tarifas actuales, sin olvidar que produciría una sensible pérdida de competitividad frente a sus competidores en un mercado de tanta importancia tiene para España como es el turístico.
“Esta posición que todos celebramos no puede dejar de ser mantenida en nuestro país y debe llevar a la exención del transporte en autobús del pago de cualquier tasa que pudiera implantarse por el uso de autovías y carreteras”, señala el presidente del CNTC, Rafael Barbadillo.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
Últimas noticias
-
La razón por la que hoy no hay sorteo de la Lotería Nacional y cuándo se celebra
-
Horario de España – Colombia hoy: a qué hora es y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: muere ahogado en un canal de riego el primer lince ibérico de Palencia