Transparencia obliga a Sánchez a informar en 20 días con cuánto ha subvencionado Fomento a fondos buitre
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha exigido al Ministerio de Fomento que, en un plazo de 20 días, informe sobre la cantidad con la que se subvenciona a fondos buitre como Fidere Vivienda, propiedad de BlackStone.
Tras una reclamación presentada en enero, Transparencia ha estimado que el Ministerio de Fomento, que controla José Luis Ábalos, tendrá que informar en un plazo de 20 días -que comenzó el pasado 3 de abril- de las subvenciones concedidas a Fidere Vivienda o entidades similares, cuyos préstamos hipotecarios «estaban subsidiados, con especificación de sus nuevos beneficiarios y sus cuantías, detallándose por concepto y periodo, hasta su definitiva cancelación».
Según el documento remitido al Ministerio de Fomento, al que ha tenido acceso OKDIARIO, Transparencia solicita el detalle de todos los reconocimientos de subsidios que se hayan producido en los diez últimos años por el departamento que controla ahora José Luis Ábalos, pero que en la última década dirigían Íñigo de la Serna (PP), Ana Pastor (PP) y Pepe Blanco (PSOE).
Cabe recordar que el Tribunal de Cuentas exigió a Ana Botella y sus concejales a pagar 25 millones de euros por la perjudicial venta de la vivienda social por la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo) a BlackStone a través de su filial Fidere, al considerar que se vendió por debajo del precio de mercado.
Además, la asociación «El águila Protectora» denunció el pasado 22 de agosto a Fidere por supuestas ayudas públicas ilegales. Una denuncia, presentada ante la Comisión Europea de Bruselas, que también iba dirigida al Ministerio de Fomento, y según la cual se buscaba «la defensa de los derechos de los ciudadanos frente a las prácticas anticompetitivas de los Fondos Buitre”.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno es un organismo público español, independiente, que se encarga de velar por la transparencia de la actividad pública y garantizar el derecho de acceso a la información pública que tienen los ciudadanos.
En boca de su primera presidenta, nombrada en 2014, «desde el honor que supone presidir por primera vez en la historia de nuestra democracia un organismo de estas características, hago un llamamiento a la ciudadanía, las instituciones públicas, las organizaciones, las universidades, la sociedad civil y todos los agentes sociales, para que colaboren con nosotros en conseguir una auténtica revolución en la relación de la Administración con los ciudadanos en la que estos pasen de ser depositarios a ser propietarios de la información que disponen los servicios administrativos».
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025