La transición energética generará entre 70.000 y 97.000 empleos hasta 2030
España generará entre 70.000 y 97.000 nuevos empleos desde ahora hasta el año 2030 por el impacto de la transición energética, según un informe titulado «Just E-volution 2030. El impacto socio-económico de la transición energética en Europa», elaborado por Enel y divulgado este viernes.
En dicho informe se evalúa que la transición energética creará entre un millón y 1,4 millones de nuevos empleos en la Unión Europea, de los que se calculan 97.000 en España.
Esta creación de empleos suplirá los trabajos perdidos por el descenso en la producción de energías fósiles.
Además el informe estima que el cambio tendrá un impacto en las tecnologías de la energía a nivel industrial, que provocará un impacto económico para 2030 de entre 7.000 y 12.000 millones, que a nivel de la UE llegará a 118.000 y 199.000 millones de euros.
El consejero delegado de Enel, Francesc Starace ha asegurado que el proceso de descarbonización es una «gran oportunidad para modernizar la economía europea», revitalizar el sector industrial y asegurar un crecimiento económico sostenible y duradero.
Según Starace, el progreso tecnológico ha demostrado que la reducción de emisiones es «técnicamente posible y económicamente ventajosa».
El informe toma también como parámetros para el cálculo del crecimiento del empleo y la productividad los nuevos estilos de vida, la digitalización, la reducción de los costes tecnológicos, el aumento de la responsabilidad social corporativa (que tasa en un aumento del 7,9% en la productividad en las empresas que lo aplican) o la economía circular.
Lo último en Economía
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
Últimas noticias
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»