La trampa de Díaz: convoca 900 plazas para el SEPE pese a que este año habrá 2.000 interinos menos
Los funcionarios culpan a Yolanda Díaz del caos en el servicio de empleo y piden su dimisión
Díaz rehúye a los empleados del SEPE: no descartan la huelga al no acudir a la reunión clave
Yolanda Díaz, responsable directa del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) ha abandonado a su suerte a la plantilla del organismo, que se verá mermada durante este año. Las herramientas puestas en marcha durante la pandemia, sumadas a las prestaciones estructurales llevan meses sobresaturando el sistema. Sin embargo, la ministra de Trabajo ha salido en su ayuda con una oferta pública de empleo de 926 plazas. Una medida anecdótica, que no compensa las cerca de 2.000 bajas y ceses que se han ido produciendo durante 2021.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables, que incluye una Oferta de Empleo Público Extraordinario para el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con 926 nuevas plazas.
Hay que tener en cuenta que desde diciembre de 2009 la plantilla se ha reducido en 3.674 personas, según datos del propio organismo. Además, se ha prescindido de los 1.500 interinos -500 efectivos a 30 de junio, otros tantos a 30 de septiembre y los últimos 500 a 30 de diciembre-contratados como refuerzo como consecuencia del Covid-19. A estas cifras también debemos añadir el número de jubilaciones y otras bajas que en 2020 se elevaron a 430 y que en el presente ejercicio se situarán en una cifra muy similar.
De esta forma, el numero de bajas este año asciende a cerca de 2.000, lejos de las 926 plazas que oferta ahora Yolanda Díaz que no cubren las necesidades de la plantilla del SEPE que, según los sindicatos,»tras un periodo de dieciocho meses tremendamente intenso con unas cargas de trabajo nunca vistas anteriormente está a todas luces sobresaturada y sobrepresionada.» Una carencia de efectivos que se plasma en la situación de las unidades de atención al público: diez oficinas sin ningún efectivo y cerradas; 37 con un solo efectivo; 91 con dos efectivos; 115 con tres efectivos y 61 con cuatro efectivos. Es decir, el 44% de las 711 oficinas de atención presencial apenas funcionan con 1, 2, 3 o cuatro personas.
El último incidente que se ha producido afecta a más de 50.000 personas en Madrid y Barcelona, que este mes se quedarán sin percibir su prestación por desempleo, como consecuencia de modificaciones técnicas en la aplicación informática que se utiliza para resolver los ERTES. «Todo esto es consecuencia, como venimos denunciando a lo largo de la pandemia, de la gravísima carencia de efectivos para gestionar las prestaciones y la obsolescencia de las aplicaciones informáticas con las que estamos desarrollando nuestro trabajo» señalan fuentes sindicales.
Según los datos del propio SEPE sobre la situación de efectivos de los últimos ejercicios, a 30 de diciembre de 2009 la plantilla estaba compuesta por 10.174 efectivos, mientras el próximo mes de enero de 2022, ya cesados los últimos 500 funcionarios interinos, la plantilla no alcanzará los 6.500 trabajadores. De esta forma los sindicatos ponen de manifiesto que la maniobra de Díaz con la autorización de las 900 plazas ofertadas no resolverá en modo alguno la grave carencia de efectivos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros
-
El SEPE lo hace oficial: puedes cobrar tu nómina y el subsidio a la vez si cumples este requisito
-
La OCU lo confirma: éste es el pan de molde más saludable que puedes comprar en el supermercado
-
Un experto en economía pide recortar en pensiones a los jubilados: «No deberían cobrarla porque…»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo