El tráfico aéreo se derrumba un 60,5% en julio en toda Europa en comparación con el año anterior
El aeropuerto de París Charles de Gaulle fue el que más tráfico tuvo en julio seguido de Fráncfort, Ámsterdam Schiphol y Heathrow, en Londres.
El tráfico aéreo cayó durante julio hasta alcanzar 431.052 vuelos, una cifra que de hecho supone una caída del 60,5% del tráfico aéreo en comparación con el mismo mes del pasado año, según datos de la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol).
A pesar de la pandemia, cada día se pusieron en el aire 13.905 vuelos, una cifra alejada de los 35.244 vuelos registrados en el verano del año anterior cuando no se notaban los efectos de la pandemia del covid-19 en los espacios aéreos mundiales.
Entre los aeropuertos más concurridos, el que más tráfico tuvo fue París Charles de Gaulle, seguido de Fráncfort, Amsterdam Schiphol, y Londres Heathrow, informa Europa Press.
Los aeropuertos españoles, singularmente Madrid Barajas que es el que tiene más tráfico, no aparecen entre las grandes plazas.
Retrasos
La media de los retrasos en julio en salidas cayó hasta 6,5 minutos por vuelo lo que supone una disminución de 11,2 minutos por vuelo en comparación con el pasado año donde el retraso medio por vuelo se situaba en 17,6 minutos.
Por lo que se refiere a las llegadas el retraso el pasado mes, según datos de Eurocontrol, se situó en 4,9 minutos por vuelo. Esto supone un descenso de 11,3 minutos por vuelo comparado con el mismo mes del año anterior que registró retrasos cercanos a los 16,2 minutos por vuelo en llegadas.
Los datos del organismo europeo de control aéreo muestran que las llegadas anticipadas aumentaron, ya que el 63,2% de los vuelos registrados el pasado mes de julio en los principales aeropuertos europeos llegó con cinco minutos o más de antelación (frente al 29,8% registrados en julio del pasado año).
Lo último en Economía
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin