Trabajo y sindicatos acuerdan vacaciones y límite del 20% de la plantilla para becarios sin la CEOE
El principio de acuerdo alcanzado este lunes entre sindicatos y el Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre el Estatuto del Becario, que no ha sido apoyado por la CEOE, recoge derechos para los alumnos en prácticas en empresas como las vacaciones, el pago de desplazamientos o que, en ningún caso, superen el 20% de la plantilla total de la compañía, aunque sí podrán concertar formación con dos estudiantes, con independencia del número de personas de plantilla.
En concreto, el documento establece que el tiempo de desarrollo de la formación práctica en el ámbito de la empresa «respete los límites y descansos, incluidos días festivos y vacaciones, fijados en las normas legales y convenios colectivos que resulten aplicables a las personas trabajadoras que prestan servicios en la empresa».
Además, las actividades formativas no podrán desarrollarse en horario nocturno ni a turnos, salvo que excepcionalmente los aprendizajes previstos en el plan formativo no puedan desarrollarse en otros periodos, debido a la naturaleza de la actividad; tampoco podrá realizarse la actividad formativa una vez alcanzado el tiempo de formación práctica previsto para el día, semana o mes correspondiente en el plan de formación.
El convenio fija, en cuanto a la compensación de gastos por parte de la empresa o entidad en la que se desarrollen las actividades formativas, «una cuantía mínima suficiente para compensar todos aquellos en los que la persona en formación práctica en la empresa incurra como consecuencia de esta, tales como gastos de desplazamiento, alojamiento o manutención», aunque la empresa no estará obligada a abonar dichos gastos si existen otras becas o ayudas que los cubran.
Asimismo, esta compensación se entenderá resarcida por la puesta a disposición de la persona en formación práctica de todos los servicios necesarios o, en el supuesto de una formación práctica de carácter remunerado, cuando la cuantía de dicha remuneración sea suficiente para su cobertura total.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025