Trabajo reconoce que el empleo se desacelera
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado durante la rueda de prensa de valoración de los datos del paro,
que la desaceleración de la economía española es «muy débil».
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado que la desaceleración de la economía española es «muy débil» y que «más bien se debería estar hablando de consolidación».
«Antes creábamos empleo disminuyendo cuantía de salarios, ahora creamos el mismo empleo aumentando la cuantía de los salarios», ha apuntado Granado, tras afirmar que la economía española está entrando en una situación de meseta, con crecimiento continuado también en el empleo, aunque admitió que sí existe una desaceleración, pero que es «relativamente débil».
Sobre los datos del décimo mes del año, Granado ha señalado que la cifra, en lo que a afiliación se refiere, es el mejor registro intermensual de la serie histórica de todos los meses de octubre. «La economía española funciona bastante mejor de lo que algunos podían llegar a vaticinar», ha apostillado.
También ha hecho hincapié en que el crecimiento de los ingresos de la Seguridad Social está mejorando por encima del acumulado del PIB y de la inflación, lo que, según Granado, es «un indicador tremendamente positivo».
En esta línea, el secretario de Estado también ha resaltado que la calidad del empleo es «fundamental» para las cuentas de la Seguridad Social. «Tenemos que conseguir que trabaje más gente ganando mejores salarios», ha resaltado, tras insistir en que se deben seguir mejorando las condiciones del empleo para conseguir mejorar la situación financiera de la Seguridad Social.
Temas:
- Desaceleración
- Empleo
- Paro
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final