Los trabajadores de H&M desconvocan la huelga tras lograr mejoras salariales
Los trabajadores de H&M: «La precariedad laboral no frenará que secundemos la huelga este jueves»
H&M planteó mejoras sin concretar y para poco más del 1% de su plantilla para intentar frenar la huelga
Los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo con la dirección de H&M para mejorar las condiciones laborales y salariales de los 4.000 empleados de la plantilla en España. Entre ellas se incluye un incentivo sobre ventas para todas las posiciones de la tienda de hasta 50 euros mensuales y el incremento de recursos en los establecimientos.
En concreto, CCOO ha destacado que este acuerdo llega tras el éxito de las movilizaciones de huelga, convocadas junto a UGT, en plena campaña de rebajas y que conllevó el cierre del centenar de las tiendas de la marca de moda en España. Así, se han desconvocado las dos jornadas de huelga que estaban previstas para el 1 y 8 de julio.
De esta forma, sindicatos y empresa, tras intensas negociaciones en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), han alcanzado un acuerdo en el que se han logrado mejoras salariales como un incentivo sobre ventas para todas las posiciones de la tienda de hasta 50 euros mensuales, ligado a la presencia efectiva, que tendrá una vigencia hasta 2025.
CCOO ha precisado que antes de que finalice se hará una evaluación conjunta con la empresa para ver las condiciones de la continuidad del incentivo.
Además, se ha garantizado un plus de responsabilidad mínimo por categoría, aplicable a Store Manager, Department Manager, Visual Merchandiser y COR, que no es compensable ni absorbible y se abona en 14 pagas, siendo proporcional a la jornada con efectos a partir del 1 de julio.
Los sales advisors también tendrán un incremento salarial a partir del 1 de julio, que no será compensable ni absorbible, que se distribuirá en 14 meses y cuyo valor será de 1.000 euros brutos a un tiempo completo y proporcional a la jornada.
Respecto a las condiciones laborales, el acuerdo recoge una serie de mejoras con el incremento de recursos en las tiendas con efecto inmediato, ya que se aumentará la plantilla en 91 tiendas.
Así, se harán novaciones contractuales a 60 personas a tiempo parcial mediante la consolidación de las horas complementarias y/o ampliaciones de jornada efectivamente realizadas en los cinco últimos meses, mientras que la empresa ha retirado la propuesta de rebajar el pago de las bajas por enfermedad y se crea una comisión de seguimiento de este acuerdo.
En la jornada de ayer, el secretario general de Servicios de CCOO, José María Martínez, explicaba que al conflicto laboral que se está viviendo en H&M se debía a la «enorme carga de trabajo y la parcialidad que está generando un absentismo muy superior a la media por falta de plantilla». «Es un problema de conciliación de horarios y falta de plantilla», explicaba.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025