Los trabajadores de Alcoa contra Yolanda Díaz: «Lleva pasando de nosotros desde que es ministra»
La planta de Alcoa en Lugo está abocada al cierre, salvo milagro, tras dejarla tirada el Gobierno
La subida de la luz da la puntilla a Alcoa, que exige una bajada para no cerrar la planta de Lugo
El Tribunal Supremo confirma la nulidad del ERE de más de 500 trabajadores de Alcoa en San Cibrao
La situación de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) cada vez es más crítica, pero el Gobierno no mueve un dedo para intentar salvarla. Algo que ha indignado al comité de empresa, que asegura que «Yolanda Díaz lleva pasando de nosotros desde que el ministra de Trabajo». Una actitud especialmente dolorosa para ellos, puesto que Díaz es gallega y proviene del mundo sindical.
Los trabajadores se sienten abandonados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez mientras cada mes que pasa se incrementa la probabilidad del cierre de la planta de aluminio. Ésa es la razón por la que convocaron una huelga a principios de mes, aunque tampoco han conseguido una respuesta gubernamental.
Cabe recordar que se ha llegado a esta situación crítica por culpa del Gobierno, concretamente de la SEPI, que se echó atrás en su promesa de comprar la planta para revenderla a un tercero. Una operación que contaba con el plácet de Alcoa (aunque había que negociar las condiciones) y, sobre todo, con un comprador interesado: el conglomerado británico GFG (Liberty). Ahora, ya no es puede contar con él desde que vio envuelto en el escándalo de la quiebra de la financiera Greensill.
«A Raül Blanco [secretario general de Industria] sólo le preocupa Nissan. Lo que no está en Barcelona le da igual, él viene del PSC», señala una fuente sindical que critica la incapacidad de Blanco para encontrar inversores para Alcoa.
Otro papelón del Gobierno en este asunto es la reunión de la ministra de Industria, Reyes Maroto, con el presidente de la empresa, Roy Harvey, en Pittsburgh (EEUU), de la que salió diciendo que Alcoa se había comprometido a vender la planta de Lugo. La propia compañía tuvo que salir a desmentirlo inmediatamente después.
El cierre, cada vez más probable
El problema es que, mientras el Gobierno no hace nada o hace el ridículo, la situación empeora constantemente. La sentencia del Tribunal Supremo confirmando la nulidad del ERE de 524 trabajadores que había planteado supone otra dificultad para Alcoa, que se suma al elevado precio de la luz, la causa de que la planta tenga pérdidas (la fabricación de aluminio es electrointensiva).
Fuentes conocedoras de la situación explican que, después de los problemas que han tenido las plantas de Avilés y La Coruña después de que Alcoa las vendiera, la venta de la de Lugo ya no es la opción preferida por la compañía. Además, ninguno de los potenciales compradores de los que se ha hablado, como Alibérico o Trafigura, ha terminado de mostrar interés real por la operación.
Ante todas estas dificultades y ante la inacción del Gobierno, todo apunta a que Alcoa acabará por tirar la toalla y cerrará la planta. Algo que tendría unas consecuencias desastrosas para la comarca gallega de A Mariña, cuya economía depende principalmente de Alcoa, y para la industria española en general, dado el nefasto mensaje que se lanza a las multinacionales. Un mensaje que también envía la decisión de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de no autorizar la planta de uranio que Berkeley pretendía desarrollar en Salamanca.
Temas:
- Alcoa
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Los técnicos de Hacienda harán huelga por primera vez en 17 años y denuncian a Montero por falta de medios
-
El Ibex 35 baja un 0,88% al mediodía presionado por la caída de IAG y pierde los 16.000
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Diez años de periodismo libre: el mundo económico arropa a OKDIARIO en su aniversario
-
IAG cae en Bolsa más de un 8% hasta los 4,3 euros por acción pese a sus resultados
Últimas noticias
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
OKBALEARES estuvo presente en el décimo aniversario de OKDIARIO
-
‘Gran Hermano’: Jorge Javier Vázquez desvela la novedad que romperá las reglas del reality
-
El postre que hacía furor en los años 80 en España: hoy ya no se encuentra en casi ningún restaurante
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia