Torres (BBVA) prevé que España crezca por encima del 6% en 2021 y del 7% en 2022
El presidente de BBVA ha asegurado que la recuperación "será mejor de la esperada"
El presidente de BBVA, Carlos Torres, prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) en España crezca por encima del 6% en 2021 y un 7% en 2022 impulsado por el avance de la campaña de vacunación para poder recuperar la actividad económica con un «fuerte rebote» en la segunda mirad del año, tras un comienzo débil y con una incertidumbre elevada en el primer trimestre del año.
Así lo ha explicado Torres en la inauguración del XXXVIII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) celebrado en Santander con la presencia la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
«La pandemia ha tenido un efecto en el ámbito sanitario, social y económico muy importante provocando una fuerte caída del PIB a pesar de la rápida y la contundente reacción de los bancos centrales con medidas muy contundentes que han ayudado a paliar los efectos de la pandemia», ha asegurado el presidente de BBVA.
En este contexto, Torres ha hecho referencia la campaña de vacunación como uno de los motivos para «ser optimistas». «Esperamos muy buenos datos en el segundo trimestre con un crecimiento interanual del 20% y los datos van a batir todas las previsiones». «Será mejor de la esperada», ha añadido.
«Prevemos que la economía española crezca por encima del 6% en 2021 y por encima del 7% en 2022. Esto se apoya en el crecimiento del consumo al igual que de la inversión», ha cifrado el presidente de BBVA. Torres ha finalizado su comparecencia tendiendo la mano a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño: «Puede contar con el pleno apoyo de BBVA en el camino de la transformación».
«La recuperación está en marcha»
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño ha asegurado que «después de estos 15 meses tan duros de pandemia, la recuperación esta en marcha». «El factor fundamental, que está cambiando de manera más intensa, son las expectativas, esto es la confianza de los ciudadanos y las empresas, que probablemente tienen una explicación fundamental que es el avance del proceso de vacunación, que nos ha permitido inmunizar a más 14 millones de españoles y en general está influyendo en las perspectivas económicas».
«El ritmo de salida de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ha acelerado en los dos últimos meses hasta situarse en los 460.000 trabajadores, con la gran parte a tiempo parcial, además la evolución en el mes de junio sigue siendo en la misma relación y abre una nueva perspectiva», ha recalcado la socialista.
Temas:
- BBVA
- Carlos Torres
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer