Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha vuelto a desafiar este viernes a la CNMV al asegurar que una eventual segunda OPA sobre el Banco Sabadell tendría que tener el mismo precio que la actual, o no se hará. Algo que no depende del banco, sino del «precio equitativo» que fije la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y que se contradice con el propio folleto de la oferta.
En una entrevista a EFE, Torres ha insistido en que la posibilidad de que haya una segunda opa depende «enteramente» de la voluntad del BBVA y, sólo en caso de que el banco decidiera llevarla a cabo porque logre más del 30 % del capital pero menos del 50 % del Sabadell, sería al mismo precio que el actual.
La hipotética segunda OPA, ha insistido, sería siempre al mismo precio que la oferta actual que el BBVA ha presentado y el banco no procedería a esa segunda oferta si el precio «no es el mismo».
Como informa hoy OKDIARIO, en la ampliación del folleto de la OPA el BBVA asegura que desistirá de la OPA si no alcanza el 30% del capital del Sabadell, y abre la puerta a lanzar una segunda oferta si se queda entre el 30% y el 50%, en función del precio que tenga que pagar y del porcentaje que acuda a la primera. Por tanto, Torres contradice a este documento oficial cuando asegura que el precio de la segunda OPA tendrá que ser el mismo que el de la primera.
«Una segunda opa no está encima de la mesa», ha afirmado Torres, que ha manifestado que «se están diciendo muchas cosas que están generando confusión». Según el presidente del BBVA, «esa supuesta segunda OPA es muy incierta» y, si con la oferta actual el porcentaje de aceptación fuera de entre el 31 % y el 50 %, dependería enteramente de la voluntad de BBVA de renunciar a la condición de aceptación mínima del 50 %.
Ha añadido que, aunque tienen la posibilidad legal de renunciar a esa condición, el BBVA, como ha recogido en el suplemento al folleto de la OPA, no tiene ninguna intención de hacerlo.
También ha dicho que no tiene «ningún sentido» que los accionistas del Sabadell esperen por si se produjera esa «incierta» segunda OPA, porque no tendrían ningún atractivo frente a la oferta actual, ni en precio, ni en plazo ni en fiscalidad.
Algo que tampoco es cierto, puesto que la segunda OPA sería totalmente en efectivo, frente a la primera, que se hace exclusivamente mediante canje de acciones. Y el precio probablemente sería superior, ya que es difícil que la CNMV considere que es equitativo un precio que no ha atraído a la mitad del capital.
Torres ha subrayado que tampoco habría una ventaja en los plazos porque la segunda opa hay que tramitarla y tardaría meses en ser efectiva ni tampoco en la fiscalidad, pues al tener que ser en efectivo el accionista en España tributaría por las plusvalías.
Los grandes accionistas no se mojan
Respecto al grado de aceptación de la opa hasta el momento, ha afirmado que los accionistas institucionales han mostrado «un apoyo generalizado», aunque su aceptación formal se conocerá sólo al final.
En cuanto a los pequeños accionistas, ha añadido que los particulares están ya aceptándola, pero no da cifras todavía «porque son muy preliminares».
Una semana después de que el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, dijera que ni un solo accionista particular cliente del banco había acudido a la oferta, Torres asegura que puede «confirmar que están viniendo accionistas de Sabadell y clientes del Banco Sabadell a canjear sus acciones y a aceptar la oferta en nuestras oficinas».
Sobre la intención del banco catalán de distribuir un dividendo extraordinario de 2.500 millones a principios de 2026 tras la venta de su filial británica, TSB, Torres ha señalado que el BBVA ofrece a los accionistas del Sabadell «una fuente de dividendo futuro muy superior» frente a la alternativa de quedarse en un banco que será más pequeño y menos diversificado por la venta de TSB.
«Un banco con todos los huevos en la misma cesta», ha añadido Torres en alusión al Sabadell.
Por eso, ha invitado a todos los accionistas de la entidad catalana a aceptar la oferta del BBVA, que ha calificado de «excepcional», ha agregado que «no hay tiempo que perder» y les ha pedido que «no lo dejen para el final».
Lo último en Economía
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
-
Thiess (ACS) logra la extensión del contrato en Iron Bridge
-
Mapfre crea 76 nuevos puestos directivos a través de una reforma de su estructura
Últimas noticias
-
Del recreo al ring: batalla campal en un instituto de Mallorca que acaba con un herido y varios expulsados
-
Guardiola confía en levantar al Manchester City del fracaso: «Nadie me cree, pero…»
-
Éstas son las delegaciones que se han quedado al discurso de Netanyahu en la ONU
-
El presidente de AENA califica de «imposible» la cogestión de los aeropuertos de Baleares
-
Emaya refuerza la limpieza de las baterías de contenedores de Palma