Torra utiliza sus ‘embajadas’ en el extranjero para buscar comprador a la planta de Continental en Rubí
El todavía presidente catalán, Quim Torra, está buscando comprador fuera de España para la planta que Continental tiene en Rubí (Barcelona). La Generalitat de Cataluña ha distribuido a través de sus oficinas en el extranjero, bautizadas por el propio gobierno catalán como embajadas, un teaser abreviado -documento de venta- en el que detalla los principales datos y características de la planta.
Por el momento, sólo ha recibido la respuesta vía correo electrónico de una empresa de capital coreano. Según confirman a este periódico fuentes cercanas a la operación, “el proceso no está maduro” aunque la firma asiática ha solicitado “más información”.
El Departamento de Industria de la Generalitat ya ha trasladado a Cross Border, empresa que trabaja en la reindustrialización de Continental, el contacto de dicha firma coreana para seguir adelante con los trámites pertinentes.
En paralelo al trabajo de la Generalitat, la multinacional alemana también comenzó a distribuir hace un par de semanas el teaser de la planta a los diferentes sectores y entornos que ellos consideran que son potenciales compradores. Por el momento hay cinco grupos inversores interesados.
“No son fondos buitres, aunque no sabemos si estarían dispuestos a quedarse con toda la plantilla. Continental necesitaría un grupo de corte industrial que se quedara con el máximo número de trabajadores, respetando las condiciones laborales -que son innegociables- y evitara la destrucción de empleo en Rubí y en Cataluña”, han dicho fuentes sindicales a este periódico.
En este sentido, la multinacional alemana insiste en que trabaja para encontrar un comprador “capaz de asegurar, en la medida de lo posible, el futuro de todos los puestos de trabajo”.
La mesa de negociación
En paralelo a la mesa de reindustrialización de Continental, la mesa de negociación entre la empresa y los trabajadores sigue adelante con pocos avances. “La primera propuesta que nos ha lanzado la empresa -que se va porque le da la gana, no por problemas económicos- es insuficiente. Es insuficiente en cuanto a las indemnizaciones y en cuanto a las prejubilaciones. Nuestra obligación es seguir en la mesa y reconducir la situación”, dicen las mismas fuentes.
Continental anunció el pasado mes de noviembre un plan de reestructuración global para adaptarse al coche eléctrico. La firma se desprenderá de la fábrica de Rubí en la que se fabrican los tableros delanteros de los coches, y también de otras dos plantas de Alemania y Estados Unidos. También reducirá la producción de tres fábricas ubicadas en Alemania e Italia.
Temas:
- Cataluña
- Continental
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos