El tope al gas europeo nunca entrará en vigor: los futuros anticipan que no superará los 180 € en 2023
Los futuros se mantienen casi 70 euros por debajo del tope al gas acordado los ministros de Energía de los Veintisiete.
El Gobierno cede y acepta un tope al gas a nivel europeo de 180 euros
Tras varias reuniones fallidas y numerosas propuestas rechazadas por varios países -entre ellos España- la Unión Europea ha alcanzado un acuerdo para aplicar un tope de 180 euros/MWh al precio de las importaciones de gas a la UE. Sin embargo, esta medida no va a aplicarse nunca si nos fijamos en el precio de los futuros del gas: no superan, ni siquiera se acercan al precio límite en todo 2023.
El bautizado como Mecanismo de Control del Mercado se pondrá en marcha cuando el precio supere durante tres días los 180 euros/MWh y, además, la diferencia con el gas natural licuado sea mayor de 35 euros. Sin embargo, los futuros europeos de gas natural en el resto de grandes plazas mundiales., que se negocian en la plataforma neerlandesa TTF, se mantendrán durante todo el próximo año entre los 106 euros/MWh y los 113 euros/MWh, alcanzando su pico máximo en el mes de diciembre con 114,5 euros/MWh. Estas cifras se mantienen casi 70 euros por debajo del tope al gas acordado los ministros de Energía de los Veintisiete.
Además, las ‘excepciones’ de este tope al gas dificultan todavía más su uso: el tope de se desactivará cuando el gas «baje de 145 euros por MWh: los 180 euros del tope, menos los 35 de diferencial, durante también tres días consecutivos». Estas limitaciones dejan casi sin aplicación la medida adoptada por Europa, porque exigen que el aumento del precio del gas no se dé solo en el continente europeo, sino que afecte a otras zonas del mundo, porque, en ese caso, no se pondrá en marcha.
También se desactivará automáticamente, en cualquier momento, si la Comisión Europea declara una emergencia regional o ante una situación de «racionamiento» en la que el suministro de gas sea insuficiente para satisfacer la demanda de gas, ha informado el Consejo en un comunicado. Asimismo, se encarga a la Agencia para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) analizar sus efectos en los mercados financieros y energéticos y en la seguridad del suministro, para verificar si los elementos clave del mecanismo de corrección del mercado son los apropiados.
El acuerdo final rebaja en gran medida la propuesta de la Comisión Europea que planteó un techo de 275 euros/MWh al precio máximo del gas, muy lejos de los objetivos de países como España, Bélgica o Grecia, principales impulsores de la medida. Para suavizar la postura de Alemania, los Estados miembros han accedido a introducir en el reglamento un punto voluntario para permitir a los Estados acelerar los trámites de la legislación comunitaria medioambiental, han señalado fuentes diplomáticas, lo que en la práctica podría llevar a relajar los estándares con la vista puesta en desarrollar la instalación de energías renovables.
Temas:
- Gas
- Unión Europea (UE)
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso