Todo lo que necesitas saber sobre las rebajas de verano 2019
Si bien hace días que hay descuentos, este 1 de julio empiezan oficialmente las rebajas de verano 2019.
Aunque una gran parte de las grandes firmas de moda ya han avanzado sus descuentos y promociones, tanto online como en sus tiendas físicas, este 1 de julio empiezan oficialmente las rebajas de verano 2019.
Por ejemplo en marcas como H&M y Mango llevan con rebajas desde el 20 de junio mientras que en Zara y prácticamente todo el grupo Inditex ya empezaron el 28 de junio. Y El Corte Inglés el 29 de junio.
En todo caso, la gran parte de firmas empiezan fuertes con descuentos que suelen ir del 40 al 70% en prendas de temporada. Como cada año, los vestidos, las camisetas y los pantalones cortos veraniegos son las prendas que antes se acaban durante las rebajas de verano 2019, seguido de los bañadores.
Las segundas rebajas, es decir, mucho más chollos a precios todavía rebajados, se inician sobre el 15 de agosto hasta finales de este mes. De todas maneras, algunas tiendas también adelantan antes estas segundas rebajas en función del stock que tengan de temporada. Es mejor no dejar para el último momento aquellas prendas que necesitamos porque posteriormente es complicado encontrarlas y ya no quedan tallas.
Algunos consejos para comprar de forma consciente
Antes de lanzar a comprar aquellas prendas que realmente no necesitamos podemos hacer una lista de nuestras prioridades. También es bueno mirar antes por las tiendas online, cómodamente desde casa, y o bien comprar directamente ahí (porque en tienda se pueden haber agotado aquello que vemos) o comprobar que está en la tienda física e ir a por la prenda en cuestión para no perder tiempo.
Como cada año, la OCU nos da una serie de recomendaciones como hacer listas y evitar las compras compulsivas. Mientras que es importante conocer la normativa. En la actualidad cada establecimiento decide libremente las fechas de las rebajas. La normativa indica que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos un mes y que su calidad no puede ser diferente a la que tenían antes de estar rebajados.
También debes saber, según informa la OCU que, en algunos comercios, se establecen unas condiciones especiales para las compras en periodo de rebajas. La normativa lo permite, pero obliga a que esas condiciones estén claramente indicadas y en un lugar visible para el consumidor. De lo contrario, no son aplicables. ¡Feliz rebajas!
Temas:
- Rebajas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025