Todo lo que hay que saber para beneficiarse del Plan PIVE y renovar el coche son sobresaltos
Tenemos un parque de automóviles excesivamente envejecido. Según los cálculos de la patronal del sector (Anfac) la edad media de los vehículos que circulan por las carreteras es de 11 años y medio (en 2008 era de menos de 9 años). Pero es más: una cuarta parte tiene más de 15 años y aproximadamente un 30% entre 11 y 15 años. Se trata de unas cifras negativas que es importante intentar revertir, especialmente por los siguientes motivos:
- Seguridad: Los coches más antiguos no disponen de tantas innovaciones en materia de seguridad como los nuevos. Además, al ser más antiguos, es más probable que sufran algún tipo de problema.
- Medio ambiente: Los niveles de partículas perjudiciales para la salud humana registra unos valores por encima de lo recomendado en las principales ciudades. Una parte de estos gases son consecuencia de la acción del transporte. Los coches más antiguos son también los más contaminantes.
- Accidentes: La misma patronal calculó que la media de edad de los vehículos que sufrieron algún accidente es de unos 14 años. Las peores condiciones del vehículo elevan la probabilidad de sufrir algún accidente.
¿Cómo beneficiarse del Plan PIVE?
Para fomentar la renovación del parque de automóviles y, a la vez, estimular las ventas en el sector, se han llevado a cabo distintos planes PIVE. Concretamente, ha habido ocho ediciones del plan. Consiste en una ayuda ofrecida a partes iguales por parte del Ministerio de Industria y por el fabricante o punto de venta a aquellas personas físicas o jurídicas que entreguen un coche de una antigüedad mayor de diez años al comprar uno de nuevo. Esta última edición ha presentado las siguientes características:
- Ayudas de 1500 euros: En ediciones anteriores, el total de la ayuda llegó a ser de 2000 euros, pero para esta octava edición el importe se ha reducido. 750 euros los aporta el Ministerio de Industria y el resto el fabricante.
- El beneficiario debe de ser el titular del vehículo anterior: En este caso, quien solicita la ayuda también debe ser a la vez el titular del vehículo que se entrega durante al menos el año anterior.
- ITV pasada: El vehículo, obviamente, debe haber pasado la inspección correspondiente.
- Ayudas especiales para discapacitados o familias numerosas: Aquellas personas que precisen de un vehículo adaptado o aquéllos que adquieran un vehículo familiar de más de cinco plazos podrán recibir hasta 3.000 euros. Se entiende que precisan de unas necesidades específicas y que, además, el importe a desembolsar por el vehículo nuevo será también mayor.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’