Los tipos de impuestos que hay en España
Hay que rebajar los impuestos para mejorar la competitividad
Frente de Díaz con Podemos contra un pacto de Estado para bajar los impuestos de la gasolina y la luz
Sánchez retrasa la bajada de impuestos al 29 de marzo y no aclara si reducirá el IVA de las gasolinas
El pago de los impuestos es una de las principales obligaciones que tienen los ciudadanos. Resulta de especial interés conocer cuáles son los diferentes tipos de impuestos que existen en España, los cuales se pueden dividir en dos grandes categorías: directos e indirectos.
Impuestos directos
Los impuestos directos gravan el patrimonio, los ingresos y los bienes. A continuación explicamos cuáles son los más importantes.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es una tasa municipal que grava la «titularidad de los derechos reales sobre cualquier bien inmueble localizado en el municipio que recauda el tributo».
Impuesto sobre el Patrimonio
El Impuesto sobre el Patrimonio es un tributo directo y personal que se aplica sobre el patrimonio de las personas físicas. El cálculo se realiza en base al valor de todos los bienes que son propiedad del sujeto pasivo. Está cedido a las comunidades autónomas.
Impuesto de Sociedades
El Impuesto de Sociedades grava los ingresos brutos de las empresas, y tiene distintos tipos de gravamen. En función del tipo de compañía, el tipo oscila entre el 1% y el 25%.
IRPF
El IRPF es uno de los tipos de impuestos en España más conocidos. Grava la renta anual de los trabajadores, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. El tipo oscila entre el 19% y el 47%, según los ingresos, y se pueden aplicar deducciones en algunos supuestos.
Impuestos indirectos
Los impuestos indirectos son aquellos que gravan las transmisiones de bienes o servicios y el consumo.
IVA
El IVA es el impuesto más importante del sistema tributario en España, y hay tres tipos de gravamen: superreducido (4%), reducido (10%) y general (21%).
El IVA se aplica en todo el territorio nacional a excepción de Canarias, Ceuta y Melilla.
- En Canarias el impuesto indirecto que grava el consumo recibe el nombre de Impuesto General Indirecto Canario. Los tipos son los siguientes: 0%, 3%, 7%, 9,5%, 15% y 20%.
- En Ceuta y Melilla el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación se aplica a la elaboración de bienes e importación y a la prestación de servicios. Los tipos oscilan entre el 0,5% y el 10%.
Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados
Se trata de un tributo que grava los actos que se formalizan en escrituras públicas, y se aplica a todo tipo de documentos mercantiles, notariales y administrativos. El porcentaje que se paga depende de la comunidad autónoma y del valor del bien transmitido o del derecho constituido o cedido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses