Los tipos de impuestos que hay en España
Hay que rebajar los impuestos para mejorar la competitividad
Frente de Díaz con Podemos contra un pacto de Estado para bajar los impuestos de la gasolina y la luz
Sánchez retrasa la bajada de impuestos al 29 de marzo y no aclara si reducirá el IVA de las gasolinas
El pago de los impuestos es una de las principales obligaciones que tienen los ciudadanos. Resulta de especial interés conocer cuáles son los diferentes tipos de impuestos que existen en España, los cuales se pueden dividir en dos grandes categorías: directos e indirectos.
Impuestos directos
Los impuestos directos gravan el patrimonio, los ingresos y los bienes. A continuación explicamos cuáles son los más importantes.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es una tasa municipal que grava la «titularidad de los derechos reales sobre cualquier bien inmueble localizado en el municipio que recauda el tributo».
Impuesto sobre el Patrimonio
El Impuesto sobre el Patrimonio es un tributo directo y personal que se aplica sobre el patrimonio de las personas físicas. El cálculo se realiza en base al valor de todos los bienes que son propiedad del sujeto pasivo. Está cedido a las comunidades autónomas.
Impuesto de Sociedades
El Impuesto de Sociedades grava los ingresos brutos de las empresas, y tiene distintos tipos de gravamen. En función del tipo de compañía, el tipo oscila entre el 1% y el 25%.
IRPF
El IRPF es uno de los tipos de impuestos en España más conocidos. Grava la renta anual de los trabajadores, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. El tipo oscila entre el 19% y el 47%, según los ingresos, y se pueden aplicar deducciones en algunos supuestos.
Impuestos indirectos
Los impuestos indirectos son aquellos que gravan las transmisiones de bienes o servicios y el consumo.
IVA
El IVA es el impuesto más importante del sistema tributario en España, y hay tres tipos de gravamen: superreducido (4%), reducido (10%) y general (21%).
El IVA se aplica en todo el territorio nacional a excepción de Canarias, Ceuta y Melilla.
- En Canarias el impuesto indirecto que grava el consumo recibe el nombre de Impuesto General Indirecto Canario. Los tipos son los siguientes: 0%, 3%, 7%, 9,5%, 15% y 20%.
- En Ceuta y Melilla el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación se aplica a la elaboración de bienes e importación y a la prestación de servicios. Los tipos oscilan entre el 0,5% y el 10%.
Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados
Se trata de un tributo que grava los actos que se formalizan en escrituras públicas, y se aplica a todo tipo de documentos mercantiles, notariales y administrativos. El porcentaje que se paga depende de la comunidad autónoma y del valor del bien transmitido o del derecho constituido o cedido.
Lo último en Economía
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»