El ‘tipo especial’ único provoca una subida en los precios de venta de gasolina y gasóleo de 10 y 22 céntimos
El denominado 'tipo especial' único, la nueva fiscalidad que grava el consumo de hidrocarburos desde el pasado 1 de enero, ha provocado una subida de los precios de venta al público de la gasolina y el gasóleo de 10 y 22 céntimos por litro, respectivamente, según datos del informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) correspondiente a enero.
Desde el pasado 1 de enero, se integraron los dos tramos del antiguo Impuesto de Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), el ‘tramo autonómico’ (que oscilaba entre cero y 4,8 céntimos de euro por litro y cuya cuantía decía cada comunidad) y el ‘tramo estatal’ (que ascendía a 2,4 céntimos de euro por litro) en un único impuesto. Este nuevo gravamen denominado ‘tipo especial’ se elevó a 7,2 céntimos de euro por litro y se aplica por igual en toda la Península y Baleares.
Según el regulador, el impacto de esta modificación impositiva es que, a pesar de que los precios antes de impuestos disminuyeron, se produjo un aumento de los precios de venta al público.
En concreto, el precio antes de impuestos de la gasolina 95 descendió un 2% (-1 céntimo de euro por litro) y el del gasóleo A un 1,6% (-0,95 céntimos de euro por litro). Sin embargo, los precios de venta al público se incrementaron en 10 y 22 céntimos de euro por litro para la gasolina 95 y el gasóleo A, respectivamente.
Además, debido a ello, se ha modificado el ranking provincial de precios de venta al público. Así, en las comunidades en las que se aplicaba un ‘tramo autonómico’ igual a cero (Castilla y León, Navarra, La Rioja, Cantabria y País Vasco), el precio se incrementó en 5,8 céntimos de euro por litro (4,8 céntimos + 21% de IVA) debido al cambio impositivo.
De esta manera, las provincias con la gasolina 95 más cara fueron Guipúzcoa, Asturias y Vizcaya. Por el contrario, las que registraron precios más bajos fueron Almería, Murcia y Lleida.
Con respecto al gasóleo A, Guipúzcoa, Vizcaya y Cantabria fueron las provincias peninsulares con precios más elevados, mientras que Badajoz, Lleida y Valencia registraron los más bajos. Las posiciones relativas con precios antes de impuestos fueron similares.
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025