El ‘tipo especial’ único provoca una subida en los precios de venta de gasolina y gasóleo de 10 y 22 céntimos
El denominado 'tipo especial' único, la nueva fiscalidad que grava el consumo de hidrocarburos desde el pasado 1 de enero, ha provocado una subida de los precios de venta al público de la gasolina y el gasóleo de 10 y 22 céntimos por litro, respectivamente, según datos del informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) correspondiente a enero.
Desde el pasado 1 de enero, se integraron los dos tramos del antiguo Impuesto de Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), el ‘tramo autonómico’ (que oscilaba entre cero y 4,8 céntimos de euro por litro y cuya cuantía decía cada comunidad) y el ‘tramo estatal’ (que ascendía a 2,4 céntimos de euro por litro) en un único impuesto. Este nuevo gravamen denominado ‘tipo especial’ se elevó a 7,2 céntimos de euro por litro y se aplica por igual en toda la Península y Baleares.
Según el regulador, el impacto de esta modificación impositiva es que, a pesar de que los precios antes de impuestos disminuyeron, se produjo un aumento de los precios de venta al público.
En concreto, el precio antes de impuestos de la gasolina 95 descendió un 2% (-1 céntimo de euro por litro) y el del gasóleo A un 1,6% (-0,95 céntimos de euro por litro). Sin embargo, los precios de venta al público se incrementaron en 10 y 22 céntimos de euro por litro para la gasolina 95 y el gasóleo A, respectivamente.
Además, debido a ello, se ha modificado el ranking provincial de precios de venta al público. Así, en las comunidades en las que se aplicaba un ‘tramo autonómico’ igual a cero (Castilla y León, Navarra, La Rioja, Cantabria y País Vasco), el precio se incrementó en 5,8 céntimos de euro por litro (4,8 céntimos + 21% de IVA) debido al cambio impositivo.
De esta manera, las provincias con la gasolina 95 más cara fueron Guipúzcoa, Asturias y Vizcaya. Por el contrario, las que registraron precios más bajos fueron Almería, Murcia y Lleida.
Con respecto al gasóleo A, Guipúzcoa, Vizcaya y Cantabria fueron las provincias peninsulares con precios más elevados, mientras que Badajoz, Lleida y Valencia registraron los más bajos. Las posiciones relativas con precios antes de impuestos fueron similares.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
Últimas noticias
-
La ‘Manada de Castelldefels’ reconoce tres violaciones y rebajan su pena de 200 a 33 años
-
Cuatro años de cárcel para un ex alto cargo socialista por desviar 683.000 € con el ERE de Fertiberia
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar
-
La Generalitat admite que 2.000 alumnos estudian lengua árabe impartida por funcionarios marroquíes