Las tiendas online luchan por salvar las rebajas: el 82% ha lanzado descuentos más agresivos este verano
El sector textil manda una carta al Gobierno: pide prolongar los ERTE tras el fracaso de las rebajas
Inditex gana el pulso a H&M y Tendam: factura el doble que sus competidores en ventas online
Las rebajas, uno de los periodos más dulces para las tiendas, están tomando un cariz pesimista este año, incluso para los negocios online. El ecommerce, impulsado por la crisis del Covid-19, ha perdido fuelle durante este año y muchas tiendas han tenido que lanzar campañas mucho más agresivas que otros años para dar salida a sus productos.
El crecimiento anual del comercio electrónico sigue aumentando en el mundo, en torno a un 3%. España es uno de los países donde más crece en 2021, hasta un 11%. Cifras positivas pero no comparables al 42% que se registró durante el segundo trimestre del 2020, según el estudio realizado por PrestaShop.
«Las rebajas 2021 no están teniendo el éxito esperado, por eso los comercios cada vez realizan descuentos más agresivos con el objetivo de estimular el consumo», explica Gonzalez Marcos, Country Manager de PrestaShop España.
Un 82% de las tiendas online ha comenzado las rebajas con descuentos más agresivos que en años anteriores. Las tiendas afirman que siguen manteniendo la misma fecha de finalización de las rebajas, marcada para el 31 de agosto. Los ecommerce españoles daban salida a sus rebajas este 2021 con descuentos iniciales de hasta el 50%. Ahorros que hace algunos años había que esperar hasta terceras rebajas o ‘remate final’ para poder ver en los comercios.
El perfil de consumidor está cambiando. El continuo bombardeo de información masiva y descuentos por parte de las marcas está alterando las tendencias de compra. La aparición de iniciativas de descuentos que rompen con los periodos de rebajas tradicionales, como el famoso ‘Black Friday’, o ‘Cyber Monday’, hacen que las rebajas ganen continuidad y que los descuentos y ofertas se mantengan durante todo el año.
«En estos momentos en los que parece que cada vez estamos más cerca de superar la pandemia y la crisis sanitaria se está notando que, desde la apertura completa de las tiendas físicas, el crecimiento del comercio online se está ralentizando, y en muchos casos, -sector textil, pequeño electrodoméstico- el consumidor ha vuelto al comercio offline en detrimento del online», destaca Jorge González.
Golpe para las tiendas físicas
Eduardo Zamacola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) afirma que los datos preliminares de ventas de rebajas en el mes de julio muestran un escenario negativo. Si bien en el mes de junio los establecimientos de moda parecían ver la luz al final del túnel con un repunte del 0,3% de las ventas, el mes de julio vuelve a devolverles a una nefasta realidad. La caída en las ventas en comparación con el mismo mes de 2020, tanto en tienda física como en el canal online, tiene una lectura mucho peor para el sector, ya que en 2020 el nivel de ventas fue uno de los más bajos de la década.
Tradicionalmente, las compras en rebajas -tanto en la temporada de verano como en la de invierno- se caracterizan por ser un consumo de impulso y no por necesidad. Sin embargo, la quinta ola del coronavirus, que ha coincidido con la campaña de rebajas durante julio, sumado al repunte que está teniendo la pandemia en los jóvenes -uno de los perfiles que más compras realiza durante este periodo-, ha hecho que muchos consumidores den marcha atrás a su intención de compra en rebajas pese a los importantes descuentos lanzados por las marcas ante la gran cantidad de stock acumulado.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia