El Tesoro Público vuelve esta semana al mercado con dos subastas de deuda
El Tesoro Público español volverá esta semana al mercado y lo hará con dos subastas de deuda, una de letras a seis y doce meses, y otra de bonos y obligaciones del Estado, después de tres semanas en las que España no ha celebrado ninguna operación.
La última vez que España apeló al mercado fue el pasado 16 de marzo, y en aquella ocasión el Tesoro vendió 6.298 millones de euros en tres denominaciones distintas de obligaciones del Estado, entre ellas, deuda a diez años, cuyo interés marginal cayó.
Y ello, después de que la rentabilidad de la deuda soberana de toda Europa descendiera tras la intervención de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank, y la crisis del suizo Credit Suisse, lo que provocó la huida de los inversores del mercado de renta variable.
Uno de los valores refugio fue la renta fija. Así, la alta demanda de estos títulos provocó una subida de precios y una caída de la rentabilidad.
Asimismo, esa puja coincidió con una subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), de 50 puntos básicos.
La primera subasta que celebrará el Tesoro esta semana será el martes, y en ella se colocarán letras a seis y doce meses, y la segunda, el jueves, de bonos y obligaciones.
Aumento de la demanda de particulares
En la última subastas de letras celebrada el 14 de marzo, la demanda de estos títulos por parte de los inversores, muchos de ellos particulares, fue casi cuatro veces superior al importe adjudicado. Esto se debe a que con las presiones inflacionistas, según los expertos, esta es una de las inversiones más seguras.
Los particulares han incrementado en los últimos meses su interés por las letras del Tesoro ante una rentabilidad que supera la de otros productos financieros como los depósitos bancarios.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de armas a Israel anunciado por Sánchez
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: este es el parte de lesiones
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús