El Tesoro Público espera colocar hoy hasta 3.500 millones de euros en obligaciones del Estado
El Tesoro regresa el martes, 12 de diciembre, con una emisión de letras a 3 y 9 meses con la que cerrará el 2023.
El Tesoro Público español espera colocar hoy, jueves, 7 de diciembre, en mitad del puente de la Constitución y día de la Inmaculada Concepción, entre 2.500 millones y 3.500 millones de euros de letras, en una subasta de obligaciones del Estado, según los objetivos comunicados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El organismo público subastará este jueves obligaciones del Estado:
- Con una vida residual de 5 años y 11 meses y cupón del 0,60%,
- Indexadas a la inflación con una vida residual de 10 años,
- con cupón del 0,70%, y
- con cupón del 3,90%.
En concreto, tal y como comunicó ayer Ep, las referencias para esta segunda subasta de diciembre parten de un interés marginal del 1,550% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 10 años; del 3,295% para las de vida residual de 5 años y 11 meses y del 3,902% para las de 15 años.
Tras esta subasta, el Tesoro Público regresará a los mercados el próximo 12 de diciembre con una emisión de letras a 3 y 9 meses con la que cerrará el año, ya que la prevista para el 14 de diciembre se ha cancelado.
El pasado martes colocó 3.977 millones
La subasta de hoy se celebra después de que el pasado martes, el Tesoro colocara 3.977,3 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio previsto. Dicha subasta supuso un recorte de la rentabilidad ofrecida a los inversores en ambas referencias.
Pese a reducir el interés ofrecido en la emisión de letras del Tesoro, los altos niveles de rentabilidad han optado por mantener la inversión de los mercados por los títulos españoles. Ahora bien, la demanda conjunta de ambas referencias no alcanzó a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 8.209,99 millones de euros.
Emisión de deuda
A lo anterior se suma que la emisión bruta por parte del Tesoro Público llegará este 2023 a los 256.930 millones de euros. Es decir; se producirá un incremento del 8,2% en comparación con lo estimado para el pasado 2022, por al alza de los tipos de interés. En cuanto a la emisión neta, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas