El Tesoro Público espera colocar hoy hasta 3.500 millones de euros en obligaciones del Estado
El Tesoro regresa el martes, 12 de diciembre, con una emisión de letras a 3 y 9 meses con la que cerrará el 2023.
El Tesoro Público español espera colocar hoy, jueves, 7 de diciembre, en mitad del puente de la Constitución y día de la Inmaculada Concepción, entre 2.500 millones y 3.500 millones de euros de letras, en una subasta de obligaciones del Estado, según los objetivos comunicados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El organismo público subastará este jueves obligaciones del Estado:
- Con una vida residual de 5 años y 11 meses y cupón del 0,60%,
- Indexadas a la inflación con una vida residual de 10 años,
- con cupón del 0,70%, y
- con cupón del 3,90%.
En concreto, tal y como comunicó ayer Ep, las referencias para esta segunda subasta de diciembre parten de un interés marginal del 1,550% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 10 años; del 3,295% para las de vida residual de 5 años y 11 meses y del 3,902% para las de 15 años.
Tras esta subasta, el Tesoro Público regresará a los mercados el próximo 12 de diciembre con una emisión de letras a 3 y 9 meses con la que cerrará el año, ya que la prevista para el 14 de diciembre se ha cancelado.
El pasado martes colocó 3.977 millones
La subasta de hoy se celebra después de que el pasado martes, el Tesoro colocara 3.977,3 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio previsto. Dicha subasta supuso un recorte de la rentabilidad ofrecida a los inversores en ambas referencias.
Pese a reducir el interés ofrecido en la emisión de letras del Tesoro, los altos niveles de rentabilidad han optado por mantener la inversión de los mercados por los títulos españoles. Ahora bien, la demanda conjunta de ambas referencias no alcanzó a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 8.209,99 millones de euros.
Emisión de deuda
A lo anterior se suma que la emisión bruta por parte del Tesoro Público llegará este 2023 a los 256.930 millones de euros. Es decir; se producirá un incremento del 8,2% en comparación con lo estimado para el pasado 2022, por al alza de los tipos de interés. En cuanto a la emisión neta, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones.
Lo último en Economía
-
La cogeneración considera «una sentencia de muerte» el ajuste de 250 millones propuesto por el Gobierno
-
Mutuactivos elige a Azzam Vivienda como gestor inmobiliario de su primer fondo de inversión residencial
-
El Ibex 35 se deja un 0,90% al mediodía y pierde los 16.300 puntos
-
Solaria multiplica su beneficio 2,5 veces hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros
Últimas noticias
-
La Masía en caída libre: el filial del Espanyol gana al del Barcelona en Segunda Federación
-
Fabián Ruiz: «Soy bético y me gustaría acabar mi carrera en aquí»
-
Tom Cruise recibe el Oscar honorífico: «Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy»
-
Kindle Colorsoft: El ebook de Amazon que arrasa con un descuentazo de más de 100 €
-
Las mejores VPN de 2025: comparativa completa y guía para elegir la más rápida y segura