El Tesoro comenzará agosto con la oferta de bonos y obligaciones a los inversores
Este jueves el Tesoro ofrecerá bonos a 5 años, con cupón del 0,25%; obligaciones a 10 años, con cupón del 0,60%, obligaciones con una vida residual de 14 años y cupón del 2,35% y obligaciones a 30 años, con cupón del 2,7%.
El Tesoro regresa a los mercados esta semana con una subasta el jueves, en la que ofrecerá bonos y obligaciones a los inversores. Con esta subasta, se inicia el calendario de emisiones del mes de agosto.
El Tesoro vuelve a los mercados sin Gobierno y regresa después de la fallida investidura de Pedro Sánchez como presidente. Asimismo, la emisión tendrá lugar también después de que el Banco Central Europeo (BCE) apostase por no cambiar el guion y mantener los tipos en su nivel actual, aunque abriendo la puerta a una rebaja antes de junio de 2020.
En la última emisión del pasado 18 de julio, el Tesoro captó 3.964,13 millones de euros en bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y hizo cobrando más a los inversores a tres y cinco años y rebajando la rentabilidad en la obligación a 15 años. Este jueves el Tesoro ofrecerá bonos a 5 años, con cupón del 0,25%; obligaciones a 10 años, con cupón del 0,60%, obligaciones con una vida residual de 14 años y cupón del 2,35% y obligaciones a 30 años, con cupón del 2,7%.
Coste de financiación
Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en los bonos a 5 años es el tipo marginal del -0,192% de la subasta del pasado 18 de julio. En el caso de las obligaciones, las referencias para los papeles a 10 años es el tipo de interés marginal 0,285% de la emisión realizada el 4 de julio, mientras que en el caso de las obligaciones con vida residual de 14 años la referencia es el interés del 1,782% de la puja del pasado 7 de febrero.
En lo que va de año han seguido reduciéndose los costes de financiación del Tesoro, que registran nuevos mínimos históricos, con un tipo de interés de la deuda en emisión del 0,49% y del coste medio del ‘stock’ de deuda viva que se sitúa en el 2,34%. A su vez, siguen alargándose los plazos medios de amortización, actualmente en 7,48 años, en línea con los principales emisores europeos, según datos del Ministerio de Economía.
De hecho, el Gobierno ha reducido la emisión neta de deuda pública prevista para 2019 a 30.000 millones de euros, frente a los 35.000 millones inicialmente estimados, gracias a la buena evolución de los ingresos fiscales, la ejecución presupuestaria y el ahorro obtenido en la gestión del Tesoro. Disminuye también en la misma cantidad la emisión bruta prevista para este año, situándose en 204.526 millones de euros, un 4% inferior a la del pasado ejercicio.
Subastas de agosto
La reducción en el coste medio de la deuda y las menores necesidades de financiación han supuesto un ahorro de 548 millones de euros en el pago de intereses de la deuda en lo que va de año. La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha indicado que en otoño (septiembre u octubre) se analizará la factibilidad de acometer una disminución de la emisión neta de deuda pública para este año.
Con la emisión de este jueves el Tesoro arranca el calendario de subastas del mes de agosto, que incluye dos subastas de letras a 6 y 12 meses (martes día 13), letras a 3 y 9 meses (martes día 20) y bonos y obligaciones el miércoles día 14.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»