El Tesoro coloca más de 4.676 millones a tipos negativos tras la victoria de Macron en Francia
Europa respira tranquila tras la victoria de Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales de Francia. Dos días después del triunfo, el Tesoro Público ha logrado colocar un total de 4.675 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho a tipos negativos en ambos casos, según datos del Banco de España.
De esta forma, la cifra captada se encuentra en el rango medio-alto del objetivo que se había marcado el organismo adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en esta emisión, que se situaba entre 4.000 y 5.000 millones de euros. Las letras, que han salido con un interés marginal aún más negativo que en ocasiones precedentes supone que España cobra más a los inversores que adquieran este tipo de deuda.
La derrota de Marine Le Pen y la llegada de Macron al Elíseo ha aliviado aún más la prima de riesgo, que se sitúa por debajo de los 120 puntos y que había registrado bajadas en los últimos días desde que el proyecto de Presupuestos pasase el jueves el debate de totalidad en el Congreso.
La demanda en la subasta alcanza los 9.564 millones
La demanda total en la subasta de este martes ha alcanzado los 9.564 millones de euros, lo que supone más del doble del importe adjudicado, en línea con el buen momento de la deuda pública española, que se está aprovechando de los bajos tipos de interés.
En concreto, la emisión de letras a doce meses ha permitido captar 4.275 millones de euros, con un tipo de interés marginal del -0,321%, frente al -0,291% de la emisión de referencia del pasado 4 de abril. La rentabilidad media ofrecida ha sido también más negativa, del -0,327%, frente al -0,294% anterior.
En el caso de las letras a seis meses, el Tesoro ha colocado 400,02 millones de euros, con un tipo de interés marginal negativo récord del -0,395%, frente al -0,362% de la puja previa, del pasado 4 de abril. En este caso, la rentabilidad media se ha situado en el -0,398%, más negativo que el -0,366% de referencia.
Los resultados de las subastas de las últimas semanas demuestran que los inversores continúan interesados en adquirir títulos de deuda pública española, pese a la caída de la rentabilidad ofrecida.
Tras la puja de este martes, el organismo adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad no volverá a los mercados hasta el día 18 de este mes, con una colocación de bonos y obligaciones del Estado.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo