El Tesoro coloca más de 4.000 millones de euros con prima de riesgo en su mejor momento
El Tesoro Público ha colocado este martes 4.005 millones de euros en la subasta de letras a seis y doce meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho a tipos aún más negativos que la emisión previa de estas mismas referencias, en un momento en el que la prima de riesgo española ha bajado hasta el entorno de los 75 puntos básicos.
A pesar de pagar más por los títulos a corto plazo del Tesoro, los inversores siguen mostrando apetito por la deuda pública española, ya que la demanda conjunta en ambas emisiones ha superado los 8.500 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado.
En concreto, el Tesoro ha colocado 575,04 millones de euros en la subasta de letras a seis meses, que ha recibido peticiones por más de 2.500 millones de euros. El tipo marginal se ha situado en el -0,470%, más negativo que el -0,454% ofrecido en la emisión anterior.
En las letras a doce meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado entre los inversores 3.430,51 millones de euros, tras recibir peticiones por más de 6.000 millones de euros. La rentabilidad marginal también ha sido más negativa, desde el -0,396% de la subasta anterior al -0,415% actual.
Junto con la subasta de este martes, el Tesoro Público volverá a los mercados el jueves, con una nueva emisión de bonos y obligaciones. Así, subastará un bono a cinco años, con cupón del 0,45%; y obligaciones a 10 años, con cupón del 1,4%, y a 15 años, con cupón del 2,35%, con los que espera colocar entre 4.000 y 5.000 millones de euros.
Tras las dos subastas de esta semana, el Tesoro completará el calendario de febrero con una última puja de letras a 3 y 9 meses el día 20.
Para este año el organismo prevé realizar emisiones brutas de deuda por importe de 220.145 millones de euros, lo que supone un 5,9% menos que los 233.900 millones de euros colocados el año pasado, y la emisión neta alcanzará los 40.000 millones de euros, un 11,2% menos que los 45.031 millones del año pasado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 16 de septiembre de 2025