El Tesoro coloca 5.000 millones en bonos a 30 años en pleno pánico por el coronavirus
El miedo a que el coronavirus se convierta en una pandemia de consecuencias económicas impredecibles ha coincidido con la segunda subasta sindicada del Tesoro Público del año. En concreto, el Tesoro ha colocado 5.000 millones de euros en nuevas obligaciones a 30 años.
La demanda ha alcanzado los 18.000 millones de euros, más de tres veces superior a lo finalmente adjudicado, y la rentabilidad de la emisión ha sido equivalente a 86 puntos básicos por encima del tipo mid-swap (tipo de referencia del mercado interbancario de permutas de tipos de interés).
No obstante, tanto el importe adjudicado como las peticiones se han situado muy por debajo de la última emisión sindicada por el Tesoro en el mes de enero, cuando superó los anteriores récords de demanda al alcanzar los 53.000 millones de euros con una nueva referencia a 10 años, y llegó a adjudicar 10.000 millones de euros.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos indicaron a Europa Press que el Tesoro ha valorado la situación y, a pesar de las actuales turbulencias, ha evaluado el apetito de los mercados y considera que la situación es «óptima» para lanzar bonos a largo plazo.
La nueva referencia, con fecha de vencimiento en 2050, cuenta con Barclays, BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole, JP Morgan y Banco Santander como colocadores, y está dirigida tanto a clientes minoristas como a clientes profesionales.
Esta nueva emisión del Tesoro se produce en una semana en la que no hay subastas ordinarias previstas, por lo que la última vez que el organismo acudió a los mercados fue el pasado 20 de febrero, cuando colocó 4.552,61 millones de euros en bonos y obligaciones a 5 y 10 años, dentro del rango previsto (entre 4.000 y 5.000 millones), y con una demanda que casi duplicó el importe adjudicado.
Para 2020 el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.
La estrategia de financiación de este año contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo. Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.
Temas:
- Deuda
- Subastas del Tesoro
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Espanyol – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga 25-26
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump