El Tesoro coloca 5.000 millones en bonos a 30 años en pleno pánico por el coronavirus
El miedo a que el coronavirus se convierta en una pandemia de consecuencias económicas impredecibles ha coincidido con la segunda subasta sindicada del Tesoro Público del año. En concreto, el Tesoro ha colocado 5.000 millones de euros en nuevas obligaciones a 30 años.
La demanda ha alcanzado los 18.000 millones de euros, más de tres veces superior a lo finalmente adjudicado, y la rentabilidad de la emisión ha sido equivalente a 86 puntos básicos por encima del tipo mid-swap (tipo de referencia del mercado interbancario de permutas de tipos de interés).
No obstante, tanto el importe adjudicado como las peticiones se han situado muy por debajo de la última emisión sindicada por el Tesoro en el mes de enero, cuando superó los anteriores récords de demanda al alcanzar los 53.000 millones de euros con una nueva referencia a 10 años, y llegó a adjudicar 10.000 millones de euros.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos indicaron a Europa Press que el Tesoro ha valorado la situación y, a pesar de las actuales turbulencias, ha evaluado el apetito de los mercados y considera que la situación es «óptima» para lanzar bonos a largo plazo.
La nueva referencia, con fecha de vencimiento en 2050, cuenta con Barclays, BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole, JP Morgan y Banco Santander como colocadores, y está dirigida tanto a clientes minoristas como a clientes profesionales.
Esta nueva emisión del Tesoro se produce en una semana en la que no hay subastas ordinarias previstas, por lo que la última vez que el organismo acudió a los mercados fue el pasado 20 de febrero, cuando colocó 4.552,61 millones de euros en bonos y obligaciones a 5 y 10 años, dentro del rango previsto (entre 4.000 y 5.000 millones), y con una demanda que casi duplicó el importe adjudicado.
Para 2020 el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.
La estrategia de financiación de este año contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo. Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.
Temas:
- Deuda
- Subastas del Tesoro
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»