El Tesoro coloca 4.086 millones en letras a seis y doce meses a un interés negativo
El Tesoro Público español ha colocado un total de 4.086 millones de euros en letras a seis y doce meses, dentro de la horquilla prevista (entre 3.500 y 4.500 millones) y a intereses negativos pero ligeramente superiores que la anterior emisión.
A pesar de pagar por los títulos de deuda españoles, los inversores siguen confiando en España, dado que la demanda conjunta en ambas subastas ha superado los 10.400 millones de euros, mucho más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados.
En letras a doce meses, el organismo ha colocado 3.676 millones de euros de los 7.341 millones solicitados a un tipo de interés marginal del -0,312%, ligeramente superior al de -0,318% de la subasta del mes anterior.
Además, ha adjudicado 410 millones de los 3.135 ofrecidos en letras a seis meses, con un tipo de interés marginal del -0,398%, menos negativo que el -0,411% de la subasta de mediados de noviembre.
Junto con la subasta de este martes, el organismo adscrito al Ministerio de Economía y Empresa espera conseguir mañana miércoles entre 2.500 y 3.500 millones de euros en una nueva emisión de bonos y obligaciones del Estado: bonos a 3 años, con cupón del 0,05%; bonos a 5 años, con cupón del 0,35%; y obligaciones a 10 años, con cupón del 1,40%.
Además, antes de que acabe el mes de diciembre el Tesoro celebrará otra emisión más, la última del año, el martes día 11 de letras a 3 y 9 meses, ya que el organismo ha decidido no convocar la prevista para el día 13 de deuda a largo plazo por haberse cubierto ya los objetivos de financiación para todo el año.
El organismo prevé cerrar el año con una emisión neta de 35.000 millones de euros, 5.000 millones menos respecto a los 40.000 millones previstos y 10.000 millones de euros por debajo respecto a los 45.031 millones de cierre del año pasado, por los mayores ingresos tributarios y las menores necesidades de financiación, y prevé un ahorro de 1.500 millones de euros en carga financiera.
En total, el Tesoro estima que cerrará el año con una emisión bruta de 213.687 millones de euros, un 3% menos que los 220.145 millones de euros previstos y un 8,6% por debajo de los 233.900 millones de euros de 2017, pese a que este año se han realizado tres amortizaciones anticipadas del préstamos del MEDE por valor conjunto de 8.000 millones de euros.
Temas:
- Tesoro
Lo último en Economía
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate