El Tesoro coloca 2.995 millones de euros en letras a tres y nueve meses
El Tesoro Público ha colocado este martes 2.995 millones de euros en letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores, ya que la rentabilidad marginal ofrecida ha sido más negativa que en la subasta previa.
En concreto, el Tesoro ha colocado este martes 991 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda que se ha acercado a los 2.500 millones de euros, y el tipo de interés marginal se ha situado en el -0,595%, más negativo que el -0,576% de la emisión previa del pasado 15 de octubre.
En la subasta a nueve meses, el organismo ha adjudicado 2.004 millones, también por debajo de los 5.400 solicitados por los inversores, y la rentabilidad marginal ha profundizado en los tipos negativos al pasar del -0,484% de la emisión anterior al -0,486% de la celebrada hoy.
Esta ha sido primera subasta que celebra el organismo dependiente del Ministerio de Economía desde que se conociera el pasado martes el preacuerdo de Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, que ha llevado a que organismos como la CEOE, Cepyme o la Cámara de Comercio de España hayan pedido la constitución de un Ejecutivo «moderado».
Tras esta emisión, el Tesoro volverá a medirse en los mercados el próximo jueves con una emisión de deuda a largo plazo, en la que prevé captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros. En esta subasta ofrecerá bonos a 5 años, con cupón del 0,25%, obligaciones a 10 años, con cupón del 0,60%, y obligaciones a 50 años, con cupón del 3,45%.
Hasta octubre, el Tesoro ha ejecutado el 86,1% de su programa de deuda de 2019, al acumular una emisión bruta de 166.000 millones de euros. En detalle, ha emitido 102.400 millones de euros en deuda a medio y largo plazo con las subastas de bonos y obligaciones, el 89,4% de los 114.433 millones previstos para 2019, así como otros 63.700 millones ejecutados en deuda a corto plazo, a través de letras, equivalentes al 81,2% de los 80.092 millones proyectados para el ejercicio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»