El Tesoro coloca 1.940 millones en letras a 3 y 9 meses y cobra menos a los inversores
El Tesoro Público ha captado este martes 1.940 millones de euros en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando algo menos a los inversores por estas referencias. A pesar de tener que pagar por los títulos de deuda española, el interés de los inversores por las referencias del Tesoro se mantiene, dado que la demanda conjunta de ambas letras ha superado los 6.000 millones de euros, tres veces más que lo finalmente adjudicado.
En concreto, ha adjudicado 345 millones de euros en letras a 3 meses, frente a una demanda de 2.506 millones de euros, y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,550%, algo menos negativo que el -0,553% de referencia de la subasta del pasado 16 de febrero.
Asimismo, ha captado 1.595 millones de euros en letras a 9 meses, frente a unas peticiones de 3.566 millones de euros. En este caso también ha cobrado algo menos a los inversores al pasar del -0,522% de la subasta de febrero al -0,515% actual.
A la emisión de este martes le seguirá una nueva subasta de bonos y obligaciones el jueves día 18, con la que el Tesoro cerrará el calendario de emisiones del primer trimestre de 2021, ejercicio para el que la estrategia de financiación contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos.
La emisión bruta, por su parte, se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto a los 277.059 millones del año pasado, debido a que aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado