El Tesoro cobra menos a los inversores por las letras a 6 y 12 meses y cancela la subasta del 20 de agosto
El Tesoro Público ha conseguido colocar 6.228,3 millones de euros en una nueva subasta este martes, aunque ha cobrado menos a los inversores que en otras subastas anteriores. La demanda sigue siendo importante y ha superado los 12.336 millones, prácticamente el doble que el importe adjudicado. El Tesoro ha decidido anular la subasta del 20 de agosto, como ha ocurrido en años anteriores. El Gobierno ya ha emitido el 73% de la deuda prevista en el programa de emisiones del conjunto del año, que revisó al alza por el coronavirus.
El Tesoro ha colocado 532,1 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 2.518,3 millones de euros, y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,475%, menos negativo respecto al -0,497% de referencia de la subasta del pasado 7 de julio.
En cuanto a las letras a 12 meses, el Tesoro ha adjudicado 5.696,2 millones de euros frente a unas peticiones de 9.817,72 millones. En este caso también ha cobrado algo menos a los inversores, ya que el marginal se ha situado en el -0,447%, menos negativo que el -0,454% de referencia del 7 de julio.
El pasado jueves colocó 4.572,5 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y hizo registrando tipos más bajos en su primera subasta tras el acuerdo alcanzado el pasado 21 de julio en el Consejo Europeo sobre el fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros.
Subasta día 20
Tras la subasta de este martes, el Tesoro tenía programadas otras dos en agosto, una de bonos y obligaciones el jueves día 20 y una última de letras a 3 y 9 meses el martes día 25. Sin embargo, no va a convocar la del día 20, tal y como ha sucedido en los últimos años.
Según datos facilitados a Europa Press por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, hasta la anterior subasta se habían colocado ya 215.400 millones de euros brutos en deuda pública en lo que va de año, el 72,5% de la emisión bruta prevista de 297.000 millones de euros del programa de emisiones del conjunto del año.
En detalle, ha captado 151.900 millones de euros en emisiones a medio y largo plazo, el equivalente al 81,6% de los 185.969 millones previstos en este tipo de papel para este año, con datos hasta la última subasta, celebrada el pasado 6 de agosto.
El organismo público dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado unos 63.500 millones de euros restantes aproximadamente entre los inversores en letras del Tesoro, el 56,8% de lo estimado para el ejercicio (111.688 millones de euros).
El organismo emisor anunció a finales de mayo una modificación de su programa de financiación para este año, que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del covid-19.
A la previsión de emisión neta se le podrían descontar en torno a 15.000 millones que podría recibir España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.
Estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevén financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.
Temas:
- Subastas del Tesoro
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol