El Tesoro cierra esta semana las emisiones de noviembre con subastas de letras, bonos y obligaciones
El Tesoro Público vuelve al mercado este martes con una subasta de letras a seis y doce meses
La Fed reducirá en 15.000 millones mensuales la compra de bonos y mantiene los tipos de interés
El Tesoro Público subastará la próxima semana letras a 3 y 9 meses, además de bonos y obligaciones del Estado, finalizando así las emisiones correspondientes al mes de noviembre, de acuerdo con el calendario del departamento dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En concreto, el Tesoro subastará letras a tres y nueve meses el martes, mientras que el jueves emitirá bonos del Estado a 5 años y obligaciones a 10 años y con una vida residual de 7 años y 11 meses. En la última emisión de letras a tres y nueve meses del pasado 19 de octubre el Tesoro colocó 1.926 millones de euros con un interés marginal de -0,655% en las letras a tres meses y del -0,592% en las de nueve meses.
De su lado, el jueves subastará bonos del Estado a 5 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2027, obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 0,5% y vencimiento el 31 de octubre de 2031 y obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años y 11 meses, con cupón del 0,6% y vencimiento el 31 de octubre de 2029.
De cara a esta subasta, en las últimas emisiones de estas referencias, el interés marginal se situó en el -0,079% en el caso de los bonos a 5 años y en el 0,493% en las obligaciones del Estado a 10 años. Tras estas subastas que cierran las emisiones correspondientes al mes de noviembre, el Tesoro volverá a los mercados el próximo 2 de diciembre para adjudicar deuda a largo plazo, con una subasta de bonos y obligaciones del Estado.
Emisión de deuda
El Gobierno ha reducido la emisión prevista de deuda pública para 2021 en 20.000 millones de euros, con lo que la emisión neta de deuda este año por parte del Tesoro ascenderá aproximadamente a unos 80.000 millones de euros, cifra similar a la estimada para el próximo año.
Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, 94.758 millones.
Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas