Tesla retrasará las entregas de sus coches en España por la falta de piezas en la planta de Berlín
Las ventas de Tesla en riesgo en España por los retrasos de sus coches. El fabricante automovilístico estadounidense está avisando a sus clientes de la demora en la entrega de los pedidos por los efectos derivados de la falta de abastecimiento de piezas en su fábrica europea, en Gruenheide, en las afueras de Berlín, donde se produce el Model Y. Un problema en la cadena de suministro que no se debe a la crisis de los chips, sino a los problemas con los sindicatos suecos que se han agudizado por la huelga de un proveedor.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «el problema de Tesla con los sindicatos suecos, a pesar de no tener producción en el país, afectará a las ventas de la compañía en Europa, de hecho, en los concesionarios de la firma en España ya están avisando a los clientes interesados en comprarse un Model Y de posibles retrasos en sus entregas de los pedidos».
Tesla y los retrasos de los coches
«Unos retrasos que amenazan con llegar al mercado español y que no se deben a la crisis mundial de chips, sino al conflicto entre los sindicatos suecos y Tesla, que se intensificó el pasado viernes cuando un proveedor de componentes críticos se unió a una acción de solidaridad con una huelga para lograr que el fabricante de automóviles eléctricos firmara un convenio colectivo para sus trabajadores en Suecia».
Alrededor de 50 trabajadores que fabrican componentes especializados para Tesla en Hydro Extrusions, una filial de la empresa noruega de aluminio y energía, se quedarán en casa o se les asignarán otras tareas desde el viernes hasta nuevo aviso. Ante esta situación, la compañía se enfrenta a una creciente presión sindical en Suecia, ya que, a medida que los trabajadores portuarios amplían la huelga, IF Metall, el mayor sindicato manufacturero sueco, está enfrascado en una lucha para conseguir un convenio colectivo para sus 130 mecánicos, que llevan en huelga desde el pasado 27 de octubre.
Desde entonces, a los mecánicos se han sumado miembros de otros sindicatos, como trabajadores postales, estibadores, limpiadores y otros empleados relacionados con la cadena de valor de la automoción que se niegan a trabajar con Tesla o sus productos.
Parón de Tesla en Suecia
El fabricante de automóviles estadounidense tiene la política de no firmar convenios colectivos y dice que sus empleados tienen condiciones tan buenas o mejores que las que exige el sindicato sueco. No obstante, el sindicato, que amenaza con provocar retrasos en las entregas de los Model Y en Europa, dice que es vital para en el mercado laboral sueco que todas las empresas tengan convenios colectivos.
En concreto, cerca del 90% de todos los empleados en Suecia están cubiertos por convenios colectivos, que regulan los salarios, las vacaciones, el pago de horas extras y otras condiciones. Lo cierto, es que Tesla no produce en Suecia, su fábrica en Europa está a las afueras de Berlín, en Gruenheide, a la que está afectando la negativa de Tesla.
Lo último en Economía
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
Los mexicanos de Duro Felguera exigen a la SEPI más apoyo y alejan el acuerdo para salvarla
-
Sánchez castiga a la banca: CaixaBank paga un 33% de su beneficio en impuestos y Santander un 38%
-
El terremoto demográfico de Japón
Últimas noticias
-
Espectáculos gratis de agua, luz y sonido a solo 30 minutos de Madrid
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 31 de julio de 2025?
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
El grupo ultra Núcleo Nacional se hace visible por las calles de Palma