Tesla recorta la producción en su planta de Alemania pese al alza de la demanda de sus coches
El fabricante automovilístico Tesla reducirá la producción de su planta de Alemania por el impacto de los efectos negativos en la economía en el sector. Una decisión que la compañía del magnate Elon Musk ha tomado a pesar del aumento de la demanda que ha registrado por la bajada de los precios de los modelos a la que se han sumado otras marcas como Ford.
Tesla dijo en el mes de junio que estaba contratando menos trabajadores temporales que al principio para su factoría alemana, porque ya no los necesitaba. No obstante, aseguró que sus objetivos de producción iban por buen camino por la creciente demanda derivada de las bajadas en los precios de los concesionarios.
Unas declaraciones que ahora están en duda al salir a la luz imágenes que muestran que el software de flujo de trabajo interno de Tesla indicaba que el fabricante de vehículos eléctricos había reducido su objetivo para julio y agosto a 870 automóviles por día. Incluso este objetivo no siempre se alcanzó: sólo se produjeron 692 coches el 25 de julio y 806 el 28 de julio, según las imágenes del software publicadas en el informe Business Insider.
Desde entonces, el objetivo interno se había ajustado aún más hasta 750 vehículos por día, lo que equivale a menos de 4.000 por semana, 1.000 menos de los que registraba por semana en el mes de marzo, cuando alcanzó las 5.000 unidades.
Guerra de precios
Una situación que llega en plena guerra de precios entre los fabricantes automovilísticos de coches eléctricos. Tesla ha recortado el importe final de los coches varias veces en Estados Unidos, China y Europa desde finales del año pasado, y ha aumentado los descuentos y otros incentivos para reducir el inventario, mientras intenta protegerse contra la competencia y la incertidumbre económica.
En España, la bajada del coste de acceso del Model 3 y el Model Y les sitúa ahora por menos de 40.000 euros y 46.000 euros, respectivamente. Unas cifras que no tienen en cuenta los incentivos a la compra de coches eléctricos que reducirían la factura final gasta los 34.000 euros y 39.000 euros.
La producción de Tesla en China
Mientras, la fábrica de coches de la compañía en China registra un comportamiento contrario a la de Alemania por la posible llegada del renovado Model 3, que podría comenzar a ensamblarse en el mes de septiembre, ya que Tesla se encuentra ya en las etapas finales de la fabricación de los vehículos de exposición, que serán enviados a las salas de exhibición a finales de agosto.
Así, la producción del nuevo Model 3 estaría programada para empezar el mes que viene y se contempla que su coste se sitúe por debajo del actual, una vez que la capacidad productiva de la compañía esté en su máximo. También se ha adelantado que el diseño exterior y los componentes interiores del Model 3 se han modificado para hacer un coche más elegante. Este modelo se lanzó al mercado por primera vez en 2017.
Temas:
- Producción
- Tesla
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años