Tesla descarta utilizar la planta de Nissan en Barcelona para su producción de baterías
La marcha de Nissan de la planta de Barcelona ha puesto en jaque al sector de la automoción en España. La salida del fabricante japonés supondrá el despido de 3.000 trabajadores y de otras 20.000 familias que dependen de manera indirecta de la producción de la compañía en Cataluña. Ante esta decisión, diversas fuentes del mercado apuntaban a que podría ocupar su sitio la compañía de Elon Musk, Tesla, que actualmente busca sitio para una nueva fábrica de baterías, algo que la compañía ha negado.
Tesla se encuentra actualmente construyendo una ‘Gigafactoría’ en Berlín en su objetivo de entrar dentro del mercado Europeo. Hay que recordar que el fabricante estadounidense además de la producción de coches también produce baterías. Los rumores de su búsqueda de una localización dentro de Europa han señalado principalmente al Reino Unido, como la opción más factible, aunque últimamente la ciudad española de Barcelona también había ganado peso.
Sin embargo, OKDIARIO se ha puesto en contacto con fuentes de la compañía que destacan que actualmente Tesla se encuentra muy enfocada en su proyecto en Alemania, motivo por el descartan la entrada en nuestro país. El reemplazo de Nissan por otra empresa del sector parece la solución más evidente para todos los agentes del mercado ya que permitiría aprovechar los recursos, tanto a nivel de infraestructuras como de mano de obra, que anteriormente operaban para el gigante nipón.
Proyectos
La compañía propiedad del polémico Musk cuenta los días para presentar una batería eléctrica que podría durar un millón y medio de kilómetros de autonomía. Además, esta potente batería para vehículos eléctricos costaría menos que las actuales que maneja la compañía, aunque el lanzamiento no se sabe si sería este año o el que viene. Entre los planes de la empresa se encontraría la celebración un evento para inversores y analistas centrado en su tecnología de baterías en el medio plazo.
Por otro lado, Tesla ha confirmado que ofrecerá un sistema de pago por suscripción para el paquete de ‘Capacidad de conducción autónoma total’ de su Autopilot, que actualmente cuesta 6.400 euros como equipamiento opcional. Actualmente este servicio se ofrece como equipamiento opcional del vehículo y tiene un coste de 6.400 euros, precio que se incrementará conforme vayan introduciendo nuevas y más avanzadas funcionalidades.
Tesla sigue ganando cada vez más terreno. En su presentación de resultados del primer trimestre de 2020 la compañía sorprendió a todos al anunciar unos números muy elevados a pesar de la crisis del coronavirus: durante los tres primeros meses del año ha sido capaz de entregar más de 88.000 unidades, lo que convierte este periodo en el mejor primer trimestre de la historia de Tesla.
Crisis de Nissan
Y es que la salida de Nissan de nuestro país ha generado un amplio debate tanto en el sector de la automoción, como entre la ciudadanía y el mundo político. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentó este miércoles en el Pleno del Congreso la «decisión irracional» de Nissan de cerrar sus centros en Cataluña, y con ello del «gran mercado común» europeo, pero ha asegurado que ve posible «encontrar una solución» y «un futuro» a los trabajadores y las zonas afectadas por el fin de la producción.
Durante su intervención ante el Pleno de la Cámara Baja, a la que acudió para defender una última prórroga del estado de alarma por la pandemia del virus Covid-19, Sánchez aseguró «compartir la preocupación» del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que había reclamado actuaciones ante la marcha de Nissan.
Sánchez recalcó que Nissan «no sale de España, sino del gran mercado común» puesto que, aunque mantienen una planta en el Reino Unido, está prevista la salida de este país de la UE, por lo que el presidente considera esta salida «una decisión irracional».
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa