Teresa Ribera anuncia una nueva subasta de renovables por 3.300 MW
La vicepresidenta tercera del Gobierno central y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado que este martes saldrá a exposición pública la nueva orden para la subasta para la asignación de proyectos de energía renovable, que prevé la adjudicación de otros 3.300 megavatios (MW) ‘verdes’.
«El objetivo es seguir subastando energías renovables, seguir facilitando la transformación del sistema eléctrico de manera ordenada», ha dicho durante una visita a Menorca. La ministra ha señalado que esta nueva convocatoria permitirá el otorgamiento en régimen económico de energías renovables con arreglo al sistema de subasta de 3.300 MW, que se suma a la que el Gobierno resolvió a principios de año de 3.000 MW.
Ribera ha comentado que aquella convocatoria «se saldó con un resultado muy positivo», ya que de los 3.000 MW que salieron a subasta se recibieron ofertas por más de 9.000 MW, y se pudo adjudicar esa energía renovable en una horquilla de precios de entre 18 y 29 euros con un precio medio de 25 euros/MW.
«En esta ocasión, queremos sacar un porcentaje importante de energía renovable eólica, otro porcentaje dedicado a la fotovoltaica, pero con dos peculiaridades que son fruto del aprendizaje de las peticiones de estos meses», ha manifestado Ribera.
En concreto, ha destacado que habrá un cupo ultrarrápido de 600 MW para poder atribuir potencia y, por tanto, un régimen específico que favorezca la integración rápidamente beneficiando a todos los consumidores, y pequeños cupos para aquellas ofertas de pequeñas instalaciones que reclamaban tener un cupo específico y no competir con las grandes instalaciones.
«Creemos que esto son noticias importantes que evidentemente todavía tienen una tramitación por delante muy significativa, pero que nos ayudarán a seguir trabajando en el ámbito de la transición energética», ha concluido.
A finales del pasado mes de enero se celebró la primera subasta de renovables bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, en la que se adjudicaron 3.043 MW, tras una demanda que fue tres veces superior a los MW puestos en juego, y con un precio medio ponderado de 24,47 euros por megavatio hora (MWh) para la fotovoltaica y de 25,31 euros por MWh para la eólica.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Parlamento de Andalucía acuerda exigir el cese de la ministra de Igualdad tras el caso de las pulseras
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»