La ‘teoría del empujón’ o cómo se puede ahorrar una pasta según los expertos en economía
El truco que los supermercados no quieren que sepas: así podrás ahorrar un pastizal en tu cesta de la compra
El método más simple y rápido para ahorrar más de mil euros
El truco de la botella de agua que te va a hacer ahorrar muchísimo dinero en casa
Poder ahorrar algo de dinero cada mes es el deseo de la gran mayoría de las personas, al menos de las que tienen un sueldo que obliga a ello al no ser demasiado alto como para vivir holgadamente y tener siempre un buen colchón que te permita afrontar cualquier capricho o gasto inesperado. Te contamos cuál es la teoría del empujón, una técnica que se está poniendo de moda ya que te permitirá ahorrar una pasta, según aseguran los expertos… ¡toma nota!.
Gastar menos es la estrategia marcada por la gran mayoría de las personas, reducir los gastos en la medida de lo posible, sobre todo aquellos que no son estrictamente necesarios y que podrías eliminar para guardar ese dinero y utilizarlo en algo más importante o interesante en el futuro.
Esta es la teoría del empujón para ahorrar una pasta
La teoría del empujón para poder ahorrar un dineral es una técnica ideada por Richard H. Thaler, un experto galardonado con el premio Nobel de Economía, por lo que está claro que lo que diga sobre este tema lo hace con los conocimientos y la experiencia suficientes. Este economista, de origen estadounidense, ha creado una técnica que consiste en impulsar a las personas a que tomen decisiones que requieren un esfuerzo en el momento pero que traerán beneficios a largo plazo.
Tras más de 40 años de experiencia e investigación sobre el ahorro, Thaler tiene claro que las personas no siempre saben saben administrar sus recursos de forma racional y productiva, una conducta habitual que habría que cambiar para poder vivir sin restricciones pero también sin derroches. En este caso, la teoría del empujón se basa en pequeños empujones que ayuden a tomar decisiones que sean beneficiosas en el futuro, como por ejemplo no salir todos los fines de semana y guardar ese dinero para algo mayor, como por ejemplo un buen viaje en tus vacaciones de verano.
Otra buena forma de interpretar esta teoría es elaborar un plan de ahorro para la jubilación, un plan a muy largo plazo que te permitirá disfrutar de la vida con mejores condiciones económicas cuando llegue el momento de jubilarte. El economista tiene claro que al principio cuesta renunciar a esos pequeños gastos que nos proporcionan satisfacción puntual, como ir al cine, comprar un cd, ir a un concierto, etc., pero el «premio» a largo plazo será mucho más interesante y beneficioso para nuestra vida de lo que es ese pequeño gasto.
Temas:
- Ahorrar
Lo último en Economía
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11