Tengo un piso turístico en Madrid: ¿Cómo me afecta el Plan de Carmena?
Estas son las claves que todos los propietarios de pisos turísticos en Madrid centro deben tener en cuenta a partir de ahora si quieren seguir alquilando su vivienda.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy el Plan impulsado por la alcaldesa, Manuela Carmena, para limitar el alquiler de pisos turísticos a tres meses al año. Pese a que es posible que acabe en los Tribunales, estas son las claves que interesan a los propietarios de pisos para alquiler vacacional.
¿Podré seguir alquilando mi piso?
El plan de Carmena impone un límite temporal al alquiler vacacional en el centro de Madrid. Los propietarios no podrán alquilar su vivienda con fines turísticos más de 90 días al año. Esa norma entrará en vigor cuando se publique en el BOAM.
¿Qué pasa a partir del día 91?
El propietario necesitará contar con una licencia comercial. Este requisito es imprescindible para todas las viviendas de alquiler turístico en el centro de Madrid. El problema es que para acceder a esa licencia hay que cumplir con algunos requisitos.
¿Qué requisitos son?
El primero es que el piso turístico cuente con una entrada independiente a la de uso residencial del edificio. Es decir, los turistas no podrán usar el mismo portal que los vecinos, ni sus ascensores. El 95% de las viviendas no cumple con este requisito y no se podrán alquilar más de 90 días. Además, la obtención de esa licencia está sujeta a una zonificación.
¿Qué zonas están afectadas?
Todos los pisos de la almendra central de Madrid están afectados. El resto seguirá con la actual regulación. El consistorio ha marcado zonas A1 y A2 que delimitan el distrito centro y que afectan también a lo distritos de Chamberí, Arganzuela, Argüelles, parte del barrio de Salamanca y Retiro. Quedan libres barrios como Príncipe Pío, Chamartín, Puerta del Ángel, etc. En estos lugares habrá menos restricciones para el alquiler vacacional.
¿Tengo riesgo de que me multen?
El Ayuntamiento va a reforzar las inspecciones y el número de inspectores para que la normativa se cumpla. Hasta ahora, se han inspeccionado cerca de 12.000 viviendas en más de 500 edificios. Pero el objetivo de quienes son partidarios de esta normativa es reforzar los controles con más información. Para ello necesitarían un registro de alquileres en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Agencia Tributaria.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»