Tener piscina te puede salir más caro de lo que pensabas: el dato revelador que lo explica todo
Solo el 21% de las viviendas en venta que se anuncian en España dispone de esta comodidad
Un oso se cuela en una casa y la policía se lo encuentra sentado tranquilamente en el jacuzzi
Consejos para evitar los ahogamientos en las piscinas este verano
Tener un piso con piscina te puede salir demasiado caro en España. La compra de este tipo de viviendas supone un sobrecoste medio de un 56%. Es decir, puede salirte mucho más caro que comprarlo sin ella, según un estudio publicado por el portal Idealista.
No obstante, el portal inmobiliario señala que solo el 21% de las viviendas en venta que se anuncian en España en la plataforma inmobiliaria dispone de esta comodidad.
Teruel y Lleida son las capitales en las que la diferencia entre los pisos que se venden con piscina frente a los que no es mayor, ya que su precio es un 74% y 73% superior.
A estas dos ciudades les siguen las diferencias de precio de Barcelona, con un 67% de sobreprecio, Santander (66%) y Jaén (61%). En el grupo de municipios con un sobreprecio superior al 50% se sitúan también Castellón de la Plana (59%), Cáceres (54%) y Almería (51%).
Por el contrario, en Madrid, las viviendas que están en el mercado con piscina son, de media un 5% más caras que las que no la tienen. En San Sebastián la diferencia es del 6%, mientras que en Sevilla llega hasta el 13% y en Las Palmas de Gran Canaria hasta el 17%.
Las grandes diferencias entre las ciudades de Madrid y Barcelona tiene una explicación, indica Idealista, que está relacionada con el urbanismo de los últimos lustras en ambas ciudades.
En concreto, se debe a la capacidad que ha tenido la capital en los últimos años de crear nuevos desarrollos urbanísticos con zonas comunes frente a la limitación geográfica que registra Barcelona para crear nuevos proyectos y su cercanía a la playa.
Alicante la que más tiene
Idealista señala que en toda España, el 21% de los pisos en venta en su portal cuenta con piscina. La capital en las que más inmuebles cuentan con esta comodidad es Alicante, ya que el 26% de todas las que se anuncian la tiene.
A esta le siguen las ciudades de Almería (21%), Ciudad Real (18%), Málaga (18%), Melilla (17%), Valladolid (17%), Logroño (16%) y Madrid (16%). En Barcelona solo el 6% de los pisos dispone de una piscina.
En los municipios con un parque de viviendas con piscina inferior al 5% del total no ha sido posible realizar comparativa de precios, avisa Idealista.
Entre las ciudades que se encuentran en este grupo está Bilbao encabezando la lista de capitales de provincia con menor porcentaje de pisos a la venta con piscina, con solo el 0,3%, y Vitoria con el 0,5%. A estas les siguen Cádiz, León, Palencia, Ourense y Lugo, todas con el 1% de la oferta; Pontevedra, Oviedo, A Coruña, con el 2% las tres) y Pamplona, Ceuta, Zamora y Santa Cruz de Tenerife, con el 3%.
Lo último en Economía
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida