Telxius, la nueva filial de infraestructuras de Telefónica, amplía capital en 87,5 millones
Telxius Telecom, la nueva filial de Telefónica que agrupará sus activos de infraestructuras, ha llevado a cabo una ampliación de capital por importe de 87,5 millones de euros. Esta ampliación de capital, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), supone un paso más en la creación de esta nueva empresa, que podría debutar en Bolsa a principios de verano, según ha informado en Europa Press.
Telefónica anunció en febrero la creación de una nueva compañía global denominada Telxius, en la que agrupará ciertos activos de infraestructura del grupo y cuya formación se enmarca dentro de la estrategia de optimización de la cartera de activos de la empresa.
La compañía está estudiando «diferentes alternativas estratégicas» para su nueva filial de infraestructuras, entre las que se encuentra una posible salida a Bolsa, que podría tener lugar a finales del segundo trimestre o principios del tercero.
Los activos de infraestructuras agrupados inicialmente en Telxius incluirán aproximadamente unas 15.000 torres de telecomunicaciones de Telefónica en España y otros países, así como la red internacional de 31.000 kilómetros de fibra óptica submarina del grupo.
Por ejemplo, en Telxius se incluirá el SAM-1, un cable submarino que conecta Estados Unidos con Centro y Sudamérica, y BRUSA, el nuevo cable submarino de casi 11.000 kilómetros de longitud que comunicará a comienzos de 2018 las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Fortaleza con las estadounidenses San Juan de Puerto Rico y Virginia Beach.
El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) publicó el 1 de abril que la operadora ha cambiado la denominación de su antigua filial Telefónica América por Telxius Telecom y había nombrado un nuevo consejo de administración.
En concreto, el consejo de la nueva filial de infraestructuras está presidido por Guillermo Ansaldo Lutz, director general de Recursos Globales de Telefónica S.A., y contará con Miguel Garrido de las Heras como secretario. Asimismo, también formarán parte de él Juan Carlos López Vives y Alberto Manuel Horcajo Aguirre, quien ya se anunció que ocupará el cargo de consejero delegado.
Este cambio de denominación supuso además el cese de los antiguos miembros del consejo de administración de Telefónica América: Santiago Fernández Valbuena (presidente), Manuel Crespo de la Mata (secretario) y Ernesto Daniel Gardelliano.
En el marco de este proceso de creación de Telxius, Telefónica también ha cambiado la denominación social de la compañía creada a principios de año Wireless Towers, que pasa a llamarse Telxius Torres España y que contará con Carlos San Paulino Sánchez como administrador único.
Por su parte, Towerco Americas pasará a denominarse Telxius Torres Latam y su consejo de administración estará presidido por el consejero delegado de Telxius, Alberto Manuel Horcajo.
Temas:
- Telefónica
- Telxius
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción