Telxius, la nueva filial de infraestructuras de Telefónica, amplía capital en 87,5 millones
Telxius Telecom, la nueva filial de Telefónica que agrupará sus activos de infraestructuras, ha llevado a cabo una ampliación de capital por importe de 87,5 millones de euros. Esta ampliación de capital, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), supone un paso más en la creación de esta nueva empresa, que podría debutar en Bolsa a principios de verano, según ha informado en Europa Press.
Telefónica anunció en febrero la creación de una nueva compañía global denominada Telxius, en la que agrupará ciertos activos de infraestructura del grupo y cuya formación se enmarca dentro de la estrategia de optimización de la cartera de activos de la empresa.
La compañía está estudiando «diferentes alternativas estratégicas» para su nueva filial de infraestructuras, entre las que se encuentra una posible salida a Bolsa, que podría tener lugar a finales del segundo trimestre o principios del tercero.
Los activos de infraestructuras agrupados inicialmente en Telxius incluirán aproximadamente unas 15.000 torres de telecomunicaciones de Telefónica en España y otros países, así como la red internacional de 31.000 kilómetros de fibra óptica submarina del grupo.
Por ejemplo, en Telxius se incluirá el SAM-1, un cable submarino que conecta Estados Unidos con Centro y Sudamérica, y BRUSA, el nuevo cable submarino de casi 11.000 kilómetros de longitud que comunicará a comienzos de 2018 las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Fortaleza con las estadounidenses San Juan de Puerto Rico y Virginia Beach.
El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) publicó el 1 de abril que la operadora ha cambiado la denominación de su antigua filial Telefónica América por Telxius Telecom y había nombrado un nuevo consejo de administración.
En concreto, el consejo de la nueva filial de infraestructuras está presidido por Guillermo Ansaldo Lutz, director general de Recursos Globales de Telefónica S.A., y contará con Miguel Garrido de las Heras como secretario. Asimismo, también formarán parte de él Juan Carlos López Vives y Alberto Manuel Horcajo Aguirre, quien ya se anunció que ocupará el cargo de consejero delegado.
Este cambio de denominación supuso además el cese de los antiguos miembros del consejo de administración de Telefónica América: Santiago Fernández Valbuena (presidente), Manuel Crespo de la Mata (secretario) y Ernesto Daniel Gardelliano.
En el marco de este proceso de creación de Telxius, Telefónica también ha cambiado la denominación social de la compañía creada a principios de año Wireless Towers, que pasa a llamarse Telxius Torres España y que contará con Carlos San Paulino Sánchez como administrador único.
Por su parte, Towerco Americas pasará a denominarse Telxius Torres Latam y su consejo de administración estará presidido por el consejero delegado de Telxius, Alberto Manuel Horcajo.
Temas:
- Telefónica
- Telxius
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo