Las televisiones ganan la primera batalla a la SGAE por la música de madrugada
Atresmedia, Mediaset y un grupo de autores han ganado la primera batalla planteada contra la Sociedad General de Autores (SGAE) por los repartos de los derechos de emisión de música en horario de madrugada. Según la sentencia del Tribunal Supremo, a la que no cabe recurso, el cambio en el reparto de los derechos realizado por la institución en 2014, limitando los de horario de madrugada -donde emiten las televisiones- y primando al ‘prime time’ -donde emiten las grandes multinacionales- es ilegal.
La anterior dirección de la SGAE decidió, influida por las multinacionales según las televisiones, modificar los términos del reparto de los derechos de la emisión de música en directo. Dio más fondos al ‘prime time’, donde emiten las grandes editoras, y redujo los pagos en la madrugada, donde emitían programas de música en directo las televisiones, con sus propias editoriales. Era una forma de que éstas recuperaran parte del dinero que la ley les obliga a pagar a la SGAE.
La SGAE debe ahora recalcular los pagos hechos en función del primer reparto, olvidando la modificación, según al sentencia conocida a última hora de la tarde de este martes.
Mediaset, Atresmedia y un grupo de autores alegaban que este sistema «beneficiaba sobremanera» a los artistas que se emitían en horario de máxima audiencia «respecto a aquellos que lo hacían en otras franjas».
Esto, de acuerdo con su razonamiento, perjudicaba a los grandes grupos de televisión privada frente a las grandes discográficas internacionales que operan en España. Según ha alegado la defensa a partir de estimaciones de la Sgae, la cifra comprometida en un solo semestre oscilaría en torno a los 19 millones de euros.
Además, si el reparto se tiene que modificar a partir de 2014 hasta ahora, el dinero total ascendería a unos 100 millones de euros, según fuentes de la cadena. La SGAE ha preguntado al Supremo que le especifique si la sentencia se refiere solo al año 2014 o también a los años posteriores.
Temas:
- Atresmedia
- SGAE
- Telecinco
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica