Teletrabajar a tiempo completo rebaja el aprecio por tu empresa
El 62% de las personas que reparten horario entre la oficina y el trabajo remoto considera su empresa un excelente lugar para trabajar
El 62% de las personas que trabajan la mitad de su horario desde casa y la mitad desde su oficina, considera que su empresa es un excelente lugar para trabajar, frente al 38% de las personas que disfrutan de un 100% de teletrabajo. Se trata uno de los datos adelantados de la encuesta sobre clima laboral realizada cada año por la consultora internacional Great Place to Work y que se presentará el próximo 22 de mayo tras entrevistar a 1.500 empleados y empleadas.
La implantación del teletrabajo ha sido uno de los diversos focos del informe de este año, donde los resultados apuntan a que el modelo híbrido, combinando presencialidad con trabajo en remoto, es el que consigue mejores resultados en la satisfacción de las personas. La encuesta revela que el orgullo de pertenencia, el compañerismo y la credibilidad son los factores más afectados para quienes trabajan bajo un modelo de 100% teletrabajo.
Un aspecto muy afectado es la comunicación: sólo el 46% de quienes teletrabajan a tiempo completo consideran que sus superiores les exponen claramente sus expectativas, frente una amplia mayoría (71%) de las personas que trabajan de manera híbrida. En el formato de teletrabajo, apenas un 36% considera que se lo pasa bien trabajando, una diferencia de 19 puntos respecto a la media general en el 55%. El impacto negativo de trabajo es particularmente significativo a la hora de incorporarse a un nuevo puesto, ya que menos de la mitad se sienten bien acogidos cuando se incorporan a la empresa sin presencialidad.
“Los datos del Informe Great Place to Work confirman una tendencia que observamos desde hace tiempo, y es que el modelo híbrido alcanza unos niveles de satisfacción superiores respecto a la presencialidad o el teletrabajo al 100%”, explica Nicolás Ramilo, Director General de Great Place to Work.
¿Teletrabajo es igual a conciliación?
Tan sólo en el campo del equilibro de vida personal y profesional el modelo de teletrabajo parece obtener mejores resultados. Un 66% de las personas que cumple sus tareas en remoto afirma poder tomar tiempo de su trabajo para asuntos personales, respecto al 61% de la media. Sin embargo, esta mayor disponibilidad de tiempo no mejora sus datos de conciliación, ya que solo un 49% las personas que trabajan en remoto dicen que se les anima a equilibrar su vida profesional y personal, mientras que en modelos con un 75 o 50% de trabajo presencial este porcentaje está entre el 59 y el 61%.
El informe completo, cuyos resultados se publicarán el 22 de mayo, aborda otros aspectos del clima laboral desde la perspectiva de los empleados como la implantación de la Inteligencia Artificial, la satisfacción respecto a salarios y relaciones laborales con superiores, entre otros. Great Place to Work es una consultora que reconoce y construye Excelentes Lugares de Trabajo a través de una metodología de investigación propia enfocada en la confianza que se genera en las empresas.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»