Teletrabajar a tiempo completo rebaja el aprecio por tu empresa
El 62% de las personas que reparten horario entre la oficina y el trabajo remoto considera su empresa un excelente lugar para trabajar
El 62% de las personas que trabajan la mitad de su horario desde casa y la mitad desde su oficina, considera que su empresa es un excelente lugar para trabajar, frente al 38% de las personas que disfrutan de un 100% de teletrabajo. Se trata uno de los datos adelantados de la encuesta sobre clima laboral realizada cada año por la consultora internacional Great Place to Work y que se presentará el próximo 22 de mayo tras entrevistar a 1.500 empleados y empleadas.
La implantación del teletrabajo ha sido uno de los diversos focos del informe de este año, donde los resultados apuntan a que el modelo híbrido, combinando presencialidad con trabajo en remoto, es el que consigue mejores resultados en la satisfacción de las personas. La encuesta revela que el orgullo de pertenencia, el compañerismo y la credibilidad son los factores más afectados para quienes trabajan bajo un modelo de 100% teletrabajo.
Un aspecto muy afectado es la comunicación: sólo el 46% de quienes teletrabajan a tiempo completo consideran que sus superiores les exponen claramente sus expectativas, frente una amplia mayoría (71%) de las personas que trabajan de manera híbrida. En el formato de teletrabajo, apenas un 36% considera que se lo pasa bien trabajando, una diferencia de 19 puntos respecto a la media general en el 55%. El impacto negativo de trabajo es particularmente significativo a la hora de incorporarse a un nuevo puesto, ya que menos de la mitad se sienten bien acogidos cuando se incorporan a la empresa sin presencialidad.
“Los datos del Informe Great Place to Work confirman una tendencia que observamos desde hace tiempo, y es que el modelo híbrido alcanza unos niveles de satisfacción superiores respecto a la presencialidad o el teletrabajo al 100%”, explica Nicolás Ramilo, Director General de Great Place to Work.
¿Teletrabajo es igual a conciliación?
Tan sólo en el campo del equilibro de vida personal y profesional el modelo de teletrabajo parece obtener mejores resultados. Un 66% de las personas que cumple sus tareas en remoto afirma poder tomar tiempo de su trabajo para asuntos personales, respecto al 61% de la media. Sin embargo, esta mayor disponibilidad de tiempo no mejora sus datos de conciliación, ya que solo un 49% las personas que trabajan en remoto dicen que se les anima a equilibrar su vida profesional y personal, mientras que en modelos con un 75 o 50% de trabajo presencial este porcentaje está entre el 59 y el 61%.
El informe completo, cuyos resultados se publicarán el 22 de mayo, aborda otros aspectos del clima laboral desde la perspectiva de los empleados como la implantación de la Inteligencia Artificial, la satisfacción respecto a salarios y relaciones laborales con superiores, entre otros. Great Place to Work es una consultora que reconoce y construye Excelentes Lugares de Trabajo a través de una metodología de investigación propia enfocada en la confianza que se genera en las empresas.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»