Telepizza: «Hemos adelantado nuestra expansión 20 años gracias al pacto con Pizza Hut»
Tras presentar los resultados del primer trimestre, la compañía celebra el pacto con Pizza Hut. La alianza ha impulsado la creación de establecimientos y el incremento de las ventas.
La alta dirección de Telepizza hace un balance positivo de la alianza suscrita con Pizza Hut cuando se cumple un año de la firma del proyecto, ya que el acuerdo ha permitido «adelantar» los planes de expansión de la compañía de forma vertiginosa.
«Nos permite conseguir lo que, en el mejor de los casos, nos hubiera supuesto más de 20 años (de trabajo) y una inversión difícilmente accesible», afirma en declaraciones a Efe el CEO EMEA & Global Supply Chain de Grupo Telepizza, Manuel Loring.
Loring recuerda que, gracias al pacto, Telepizza ha pasado a gestionar 2.622 establecimientos -1.000 centros más que antes- repartidos en 39 países, y prevé duplicar sus ventas y alcanzar un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 100 millones de euros para 2021.
Operador de pizzas líder a nivel mundial
En la práctica, para el grupo español supone una transformación notable, ya que pasa a especializarse en operar negocios de restauración, aunque sea bajo otras marcas.»Rompimos la regla de que nunca te aliarás con tu competidor y este año el grupo ya se ha consagrado como el operador líder de pizzas a nivel mundial», destaca el directivo.
La alianza entró en vigor el pasado 30 de diciembre tras recibir el visto bueno de las autoridades de competencia y ha llevado a la compañía española a «identificar las desinversiones en mercados no esenciales -ya han salido de Irán y quieren hacerlo de Polonia- y situar el foco de crecimiento sobre Iberia y Latinoamérica, principalmente».
Telepizza ha publicado sus resultados del primer trimestre esta misma semana, con un beneficio neto de 5,4 millones de euros (un 33% menos que hace un año por gastos asociados a la alianza con Pizza Hut y el impacto de aplicar una nueva normativa contable) y un volumen de ventas en cadena que se ha disparado un 93%, hasta los 305,8 millones.
Minimizar los «riesgos» del acuerdo
«Estos primeros meses de 2019 continúan siendo un período de transición», advierte Loring, quien apunta que el grupo intenta «minimizar los riesgos de ejecución del acuerdo» mientras intenta aprovechar las «sinergias» existentes. Actualmente, Telepizza ya está convirtiendo tiendas que operaban bajo su enseña en Pizza Hut en Latinoamérica.
Especialmente acelerado está el proceso en Ecuador, donde el grupo español decidió comprar las franquicias existentes de Pizza Hut -hará lo mismo en Chile- y los equipos de ambas empresas «ya se han fusionado». «Hemos superado en Ecuador con creces todas nuestras expectativas, tenemos unos resultados superiores a los que esperábamos», asegura.
De forma paralela, también está abriendo nuevos establecimientos Pizza Hut en países como España, donde la enseña estadounidense acumulaba años de capa caída y pretende ahora resurgir.
Incremento de la actividad hasta en un 50%
Una de los motivos que llevaron a Yum Brands -dueña de la marca Pizza Hut- a firmar esta alianza con Telepizza fue su cadena de suministro propia, que incluye fábricas en diferentes países.
«Nuestras fábricas ya están sacando producto de Pizza Hut en España, Colombia, Chile, Ecuador y Perú (…) Hemos reforzado los equipos e invertido en algunas para adaptarlas «, señala Loring, quien calcula que estos centros de producción registrarán un incremento de su actividad de entre el 30% y el 50% gracias al acuerdo.
Aún así, sus instalaciones todavía tienen excedente de capacidad para atender una mayor demanda. «Más que dificultades, la alianza ha supuesto un gran cambio, ya que ahora somos franquiciador y franquiciado (…) Pasamos a gestionar la marca de un tercero, mucho más global, lo que nos ha permitido desarrollarnos deprisa en geografías nuevas para nosotros», destaca el directivo.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Nvidia bate las previsiones: gana un 65% más, eleva expectativas y se dispara al cierre de Wall Street
-
El BOE confirma el festivo del 8 de diciembre en España
-
Alerta por nieve: lo que necesitas llevar en tu coche ahora que llegan las intensas nevadas
-
Es oficial: la Seguridad Social confirma la fecha del ingreso de la paga extra de Navidad 2025 de las pensiones
-
Un 18% de diferencia: ésta es la inversión tecnológica de España en 2025
Últimas noticias
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
ONCE hoy, miércoles, 19 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, 19 de noviembre de 2025
-
Quién es Lucía Caraballo: su edad, series y programas, de dónde es y todo sobre la actriz
-
Sánchez inaugurará la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona