Telefónica vende su filial en Panamá por 536 millones
Telefónica ha cerrado este jueves la venta a Millicom International Cellular de su filial Telefónica Móviles Panamá, en la que tiene una participación del 60%, por un importe total de 594 millones de dólares, aproximadamente 536 millones de euros al tipo de cambio actual, según ha informado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, Telefónica Centroamérica Inversiones, sociedad participada directa e indirectamente al 60% por Telefónica y al 40% por Corporación Multi Inversiones, ha transmitido este jueves la totalidad del capital social de Telefónica Móviles Panamá a Cable Onda, una filial de Millicom International Cellular, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes.
Tras el cierre de esta operación, Telefónica ha completado la venta de tres de sus operaciones en Centro América (Guatemala, Nicaragua y ahora Panamá) por un precio conjunto de 1.356 millones de dólares (1.225 millones de euros), de los cuales el 60%, 814 millones de dólares (735 millones de euros), corresponde a Telefónica. Están pendientes de cierre las ventas de El Salvador y Costa Rica.
Durante enero y febrero de 2019, Telefónica anunció la venta de todas sus operaciones en Centroamérica por un importe agregado de 2.298 millones de dólares (aproximadamente 2.025 millones de euros), con un múltiplo implícito conjunto de 7,4 veces el resultado bruto de explotación (Oibda) de 2018 estimado de todas las compañías y una reducción estimada de deuda de alrededor de 1.400 millones de euros.
Tal y como se comunicó entonces, esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo Telefónica, basada en una estrategia de creación de valor, optimización del retorno sobre el capital y posicionamiento estratégico.
Asimismo, el grupo añadió que también complementaba su objetivo de reducción de deuda, que a 30 de junio era de 40.230 millones de euros, y fortalecimiento de balance, «en un escenario de generación de caja creciente, que a la vez permite mantener una remuneración al accionista sostenible y atractiva».
Millicom
Por su parte, Millicom también ha confirmado en un comunicado el cierre de la compra de Telefónica Móviles Panamá, el operador líder en el país, que aportará a la compañía aproximadamente 1,6 millones de nuevos clientes con acceso a una red 4G que cubre el 80% de la población de Panamá.
En este sentido, añade que la transacción acelera la ejecución de la estrategia para impulsar la convergencia entre telefonía fija y móvil de Millicom y ayuda a consolidar la posición de liderazgo de la empresa en América Central.
Así, añade que con esta inversión adicional en Panamá, una economía «dolarizada», de rápido crecimiento y con un rating en grado de inversión, «diversifica y equilibra aún más su huella geográfica en su misión de construir carreteras digitales que conecten a más personas y desarrollen comunidades en toda la región».
Temas:
- Filial
- Panamá
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
El PSOE abandona en pleno acto el homenaje en Santander a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes