Telefónica va a por todo
El diario Expansión dedica su portada a Telefónica, que ha presentado las líneas principales de su nuevo plan estratégico. La compañía “ligara los salarios a la satisfacción del cliente”, según ha avanzado el presidente del grupo, César Alierta. La compañía vincula retribución variable a la mejora de los índices que miden el grado de satisfacción de los productos y servicios que comercializa.
La operadora de telecomunicaciones pretende triplicar el volumen de clientes, que en la actualidad supera los 300 millones en los 20 países en los que está presente. Además, Telefónica ha aumentado un 17% las inversiones respecto a los ingresos en 2015 y cierra una etapa en la que ha cerrado tres adquisiciones que “han aportado valor a la compañía”, según ha indicado Alierta. Se trata de la compra de e-Plus en Alemania, la de GVT en Brasil y Digital + en España.
El segundo tema que destaca el diario es la promesa del presidente del Gobierno, que anuncia una rebaja de las cotizaciones sociales a los empleos indefinidos. Estas cotizaciones son un auténtico impuesto al empleo y Mariano Rajoy pretende también elevar de dos años a cuatro la exención de esta carga para los primeros 500 euros de salario.
Cinco Días también destaca los nuevos planes de la operadora que preside Alierta, con el titular “Telefónica va a por todo” y pone el foco en la crítica que ha hecho el directivo al mercado “que no valora bien la compañía”. La multinacional “aspira a ser uno de los primeros cuatro grupos del mundo” y el líder en habla hispana.
La fotografía de portada es para los tres candidatos que aspiran a batir a Rajoy. Albert Rivera, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se dan la mano en una imagen tomada en el debate que organizó el diario El País. El titular es: “El empleo, núcleo duro del debate”.
Además, Cinco Días indica que “los fondos de inversión captan 23.000 millones de euros desde enero y acumulan tres años de fuerte avance”. Al cierre del mes el patrimonio es de 370.000 millones de euros, una “cifra jamás alcanzada en España”. Por su parte, la Bolsa “cierra el mes prácticamente en el punto en el que comenzó el año” y el euro se ve penalizado por la más que posible expansión del programa QE del BCE el próximo jueves.
El Economista avanza que “Deloitte no avisó de la crisis de Abengoa hasta hace dos semanas”. Esta auditora, afectada también por el escándalo de la salida a Bolsa de Bankia, ha sido la encargada de fiscalizar las cuentas de Abengoa y “no hizo públicas sus dudas sobre la viabilidad” de la empresa “hasta apenas una semana antes de que estallase la crisis”.
Deloitte lleva tres años auditando a Abengoa y hasta ahora nunca ha puesto objeciones a las cuentas de la empresa, que está negociando con sus acreedores para evitar la mayor quiebra de la historia de España.
El diario publica también las declaraciones del ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, que pide “debatir un MIR y salarios variables para los profesores”.
El Economista cierra su portada con una crítica al PP, que “elude anunciar una bajada de impuestos a las rentas medias”. A su juicio, el programa electoral deja fuera de los recortes fiscales a la clase media española.
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
-
Landaburu (Uatae): la imputada por fraude que defiende a Sánchez y ataca al PP en TVE y la ‘SER’
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’