Telefónica Tech enfría la entrada de un socio y pretende salir de compras este año
DAZN y Telefónica cierran su acuerdo para la distribución de la Liga
Telefónica rechaza el interés de Vivendi por su plataforma de televisión de pago Movistar Plus+
La división de moda del grupo Telefónica, Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech (Telefónica Tech), apuesta por seguir creciendo este año a través de operaciones de adquisición y enfría la entrada de un socio minoritario en su capital.
De acuerdo a fuentes del sector del capital riesgo, las firmas Apax y Silver Lake se habían interesado por tomar una participación de Telefónica Tech, en un proceso gestionado por Morgan Stanley.
El objetivo de la entrada de un fondo en el capital de la división de la operadora española era facilitar la internacionalización de la empresa y dotarla de liquidez para llevar a cabo adquisiciones.
Sin embargo, fuentes cercanas a la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete, sostienen que de momento no se contempla la entrada de un socio minoritario, y que la empresa se centrará este año en seguir creciendo a base de compras de empresas del sector.
La pandemia y la guerra de Ucrania han elevado el interés de los inversores por las compañías especializadas en ciberseguridad. La división de Telefónica engloba los negocios de servicios ofrecidos de ciberseguridad, nube, internet de las cosas y big data.
Telefónica Tech, creada en 2019, ha llevado a cabo en los dos últimos años compras relevantes de otras empresas. En julio de 2021 acordó la adquisición de la británica Cancom, por cerca de 400 millones de euros.
La filial del grupo español facturó el pasado año 944 millones de euros. La empresa ha lanzado un servicio de ciberseguridad para pequeñas empresas y ha creado el servicio NexDefense para la protección de las grandes compañías de ciberataques.
Telefónica Tech cuenta con acuerdos de colaboración con compañías como Google, Zoom o Fortinet, y el pasado mes de septiembre lanzó el primer laboratorio del mundo de ciberseguridad para robots, en Múnich, junto con Alias Robotics.
La filial del grupo Telefónica cuenta con un consejo asesor en el que se sientan el consejero delegado, Ángel Vilá Boix; el investigador y consejero independiente de Telefónica Ignacio Cirac; la ingeniera Verónica Pascual, consejera independiente de Telefónica; y la brasileña Claudia Sender, también consejera independiente de la multinacional.
Lo último en Economía
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a derechista AfD
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona