¿Telefónica subirá un 40% en Bolsa? Podría hacerlo incluso más
Bank of America reitera su consejo de comprar acciones de Telefónica y Cellnex
Telefónica, Enagás y Endesa son las reinas de la rentabilidad por dividendo del Ibex 35
Telefónica deja para septiembre el inicio de la venta del 49% de su filial Tech
Esta semana, los analistas de Bank of America situaban el precio objetivo de la teleco en los 5,2 euros, dándole a la compañía un potencial de subida del 40%. Algunos expertos consideran que el valor de Telefónica está incluso por encima, con lo que el recorrido en Bolsa podría ser mayor.
En opinión de Sergio Ávila, analista de IG, las acciones de Telefónica están infravaloradas, “incluso más que el 40%”, y afirma que el valor intrínseco de los títulos estaría en los 8,90 euros, a pesar de que “le está costando mucho mantener la tendencia alcista”.
A Ávila le gusta de la compañía “está barata y que la tendencia es alcista”. En contra, juega que la cotización de Telefónica “se mueve muy lentamente”, además de, por su puesto, los niveles de deuda, que en su opinión “es lo que tira para atrás a los inversores a la hora de posicionarse en el valor”.
El experto se muestra positivo con Telefónica en Bolsa, a pesar de que en IG esperan que los ingresos caigan este año alrededor del 6% con respecto al año pasado. Los beneficios, en cambio podrían haberse incrementado un 29%.
A nivel técnico, Ávila sitúa el soporte más importante de Telefónica en los 3,52 euros. “El no perderlo, sería una buena noticia que podría hacer que el precio arrancase de nuevo hacia la parte alta del canal en el que cotiza, alrededor de los 4,24 euros por acción”.
Telefónica marca niveles prepandemia en los 6,50 euros por acción. Hasta llegar ahí, todavía le queda recorrido. Un camino al alza que supondría una rentabilidad del 74%. “Si sigue cumpliendo la hoja de ruta que se ha marcado puede tener una evolución muy destacada en 2021 y 2022”, explica Álvaro Climent, analista independiente.
Sara Carbonell, directora general de CNMC Markets en España, hace hincapié en la importancia que para Telefónica tienen los 4 euros, por coincidir en ese precio varios factores. En primer lugar, es el precio objetivo que le dan en Morningstar le da un precio objetivo de 4 euros.
En segundo lugar, explica Carbonell en un análisis de medio plazo, la primera resistencia se encuentra en dicho nivel, coincidiendo además con el 61,8% de Fibonacci de toda la caída desde mayo de 2020. De superar ese nivel, la siguiente resistencia se encontraría en los 4,17 euros. “Si cerrase por encima nos daría una señal de impulso. Creo que sí puede tener potencial”, añade.
La deuda de Telefónica
Mientras tanto, el valor sigue en su proceso de reducción de deuda, una de las losas para su cotización, en línea con lo que venían exigiendo el mercado y los analistas desde 2019. Gracias a la última venta de la red de fibra a Chile por 500 millones la deuda disminuirá en otros 400 millones. “Ello permitirá seguir reduciendo el apalancamiento y situarlo por debajo de 2,4 x ebitda, mejorando la comparativa con sus principales competidores europeos”, subraya Climent.
Los títulos de Telefónica acumulan una revalorización anual del 20%. Si se mide la evolución desde los mínimos de noviembre de 2020, la revalorización de sus acciones alcanza el 34%.
“Si sigue realizando operaciones de puesta en valor de sus negocios y desinversiones de activos no estratégicos puede seguir el buen recorrido que lleva este año” afirma Climent, sin olvidar tampoco “las potenciales operaciones corporativas en el sector, que siempre han rondado a Telefónica y con más razón en los niveles actuales de precio”.
Carbonell también considera que a Telefónica le queda recorrido en Bolsa y subraya la fusión de la filial británica, O2, con Virgin, “que en los últimos años era lo que más le penalizaba”, y exposición que la compañía tiene a otros países, algo que en muchos casos también la ha perjudicado y que ahora, por el tipo de cambio, le puede beneficiar.
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca