Telefónica soporta el 25% de la deuda del Ibex 35
Las empresas que componen el Ibex 35 deben algo menos de un tercio de lo que valen. Es decir, que si las compañías del selectivo valen casi 670.000 millones de euros, deben cerca de 190.000 millones. De esa deuda, más de un 25% corresponde a Telefónica, que tiene un pasivo de unos 52.800 millones de euros.
Recientemente avanzábamos en OKDIARIO que la capitalización de las 35 empresas que componen al principal índice español nunca habían valido tanto como ahora, cuando alcanzan la friolera de 667.862 millones de euros. El problema reside en que quizás ese alza se haya debido en parte al elevado endeudamiento de las propias empresas.
El conjunto del Ibex 35 presentó una deuda neta conjunta a 30 de junio de 2017 de 188.800 millones de euros, lo que supuso, eso sí, una caída del 4% respecto al mismo periodo del año pasado. Y, pese a que supone una deuda media de unos 6.800 millones de euros por firma, lo cierto es que hay compañías como Telefónica, que aglutina un 27% del total, -más de 50.000 millones de euros-, o Iberdrola, que debe unos 30.000 millones de euros, que hacen que esa media se multiplique.
Precisamente ese elevado endeudamiento por parte de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete es el motivo por el que Telefónica está necesitada de liquidez. La deuda de Telefónica, de más de 50.000 millones de euros, no da pie al descanso. La teleoperadora necesita reducir ese lastre con urgencia y la venta de 02, que podría suponer una bombona de oxígeno para el pasivo de la firma, no termina de producirse.
La teleoperadora no encuentra comprador para su filial británica, las agencias de calificación siguen con detenimiento todos los pasos de Telefónica, y a la cotizada española no le queda más remedio que sacar a Bolsa 02 para obtener liquidez inmediata. El objetivo: último trimestre de 2017 o el primero de 2018.
Desde la empresa la postura oficial es que “se sacará a Bolsa 02 cuando sea oportuno”, sin embargo, lo cierto es que Telefónica busca con ahínco ese “momento oportuno” cuanto antes. De hecho, habiendo valorado la situación del mercado, se han marcado finales de este año o principios del siguiente para que su filial británica ya pueda estar al alcance de cualquier accionista.
“Estamos preparados para sacarla a Bolsa”, explican fuentes internas de la compañía, desde donde subrayan que el hecho de haberse decidido por un “desapalancamiento orgánico” en vez de intentar reducir la deuda hasta 2,35 veces su Ebidta ha dado tiempo a la teleoperadora española. Sin embargo, el tiempo apremia, y el ‘Brexit’ aprieta.
El presidente ejecutivo de Telefónica remarcó recientemente que el proceso de reducción de deuda de la compañía mejorará en lo que queda de ejercicio, ya que “la generación de caja es estacional y será mayor en la segunda mitad de 2017”.
Telefónica prolongará, eso sí, lo máximo que pueda la salida a Bolsa de su filial británica 02 para intentar que sean inversores privados quienes se lleven la empresa, y de este modo ahorrarse toda la burocracia que conlleva una OPV, algo que no parece que vaya a suceder. De este modo, aunque José María Álvarez-Pallete, presidente de la española, sigue analizando alternativas para su filial de Reino Unido, lo cierto es que la idea de una OPV cada vez se ve más cerca.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025