Telefónica reduce al 18,52% la OPA sobre su filial en Alemania e inicia el período de aceptación
Telefónica ha comunicado este martes el comienzo del periodo de aceptación de su OPA de 2,35 euros por título sobre su filial en Alemania (Telefónica Deutschland) y ha rebajado el porcentaje al que se dirige hasta el 18,52% del capital.
Si bien el pasado 7 de noviembre Telefónica anunció que su oferta era sobre el 28,19% que no controlaba de la subsidiaria en Alemania, ese porcentaje se ha reducido hasta el 18,52% debido a que la empresa ha ido elevando su participación en Telefónica Deutschland desde entonces.
El periodo de aceptación de la oferta finalizará el próximo 17 de enero de 2024, salvo que se acuerde la extensión del plazo, ha detallado la operadora en un comunicado.
La compañía considera que 2,35 euros por acción es «la mejor» oferta y cree que con ella «todos los accionistas minoritarios» tienen una «oportunidad atractiva, segura y oportuna» de obtener liquidez con una prima «significativa» en un momento en el que Telefónica Deutschland está centrada en su compromiso de continuar ofreciendo un crecimiento sostenible y eficiencias.
«El precio de la oferta representa una prima del 37,6% sobre el precio de cierre de la acción el 6 de noviembre de 2023 (el día anterior al anuncio de la intención de realizar la oferta) y una prima del 36,3% sobre el precio medio ponderado por volumen de los 3 meses anteriores», ha explicado la operadora.
Dado que la oferta no está sujeta a un porcentaje mínimo de aceptación y que no es necesaria ninguna aprobación regulatoria para que esta operación se lleve a cabo, «la oferta se liquidará poco después de la finalización del período de aceptación».
De este modo, el pago del precio de la oferta tendrá lugar antes del abono del dividendo de 0,18 euros por acción correspondiente al ejercicio 2023, que está previsto que se ejecute en mayo de 2024.
Menos dividendo
«Para el ejercicio 2024 y siguientes, Telefónica tiene intención de promover una revisión de la actual política de dividendos de Telefónica Deutschland con el fin de establecer una política financiera más conservadora, destinada a respaldar la actual estrategia de Telefónica Deutschland», ha añadido la empresa.
Por otro lado, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete también ha destacado que la oferta refuerza la estrategia de Telefónica de centrarse en sus principales mercados geográficos, es decir, España, Brasil, Alemania y Reino Unido.
«Es una firme apuesta por el mercado alemán, uno de los mercados de telecomunicaciones más atractivos y estables de Europa, y una clara señal de confianza en el potencial a largo plazo de Telefónica Deutschland», ha resaltado la empresa.
En ese sentido, la filial germana seguirá gestionándose de forma independiente dentro del grupo Telefónica, que tiene «plena confianza» en los miembros actuales de la dirección de la empresa.
Telefónica también ha indicado que no tiene intención de acometer ninguna reestructuración de la plantilla y que tampoco revisará las condiciones laborales.
«Como accionista mayoritario de Telefónica Deutschland que cotiza en Bolsa con una participación directa e indirecta (incluyendo instrumentos que dan derecho a adquirir aproximadamente un 1,32% del capital social de Telefónica Deutschland) de aproximadamente el 81,48% de las acciones, Telefónica no necesita adoptar ninguna medida estructural para financiar la operación o alcanzar su plan estratégico en Alemania», ha asegurado la empresa.
De este modo, Telefónica ha recalcado que no tiene intención de implementar un acuerdo de dominación y/o de transferencia de beneficios y pérdidas.
Bank of America y JP Morgan, así como Gleiss Lutz, Uría Menéndez y Davis Polk & Wardwell ha actuado como asesores financieros y legales, respectivamente, de Telefónica en esta operación.
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
La Fiscalía apela a los periodistas afines al Gobierno para defender la inocencia de su jefe García Ortiz
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
Tebas se reúne con los jefes del partido comunista chino para seguir dando la Liga gratis
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa