Telefónica negocia la compra a Apax Partners de la tecnológica Tivit, valorada en más de 400 millones
Telefónica está negociando la que sería su primera gran adquisición después de vender numerosos activos para reducir la deuda de los 53.000 millones de euros de 2016 a los 26.000 millones actuales gracias a la venta de las torres de Telxius y la fusión de su filial británica O2 con Virgin. Según han confirmado a este diario fuentes financieras, la operadora que preside José María Álvarez-Pallete está negociando la adquisición de la tecnológica Tivit, propiedad de Apax Partners, con el objetivo de integrarla en su filial Tech.
Tivit es un gigante tecnológico que opera en diez países de Hispanoamérica, principalmente en Brasil, donde Telefónica es líder de mercado con la marca Vivo. Álvarez-Pallete ha declarado el mercado brasileño como uno de los cuatro principales de la compañía, junto a España, Reino Unido y Alemania, y está pendiente de que las autoridades de competencia brasileñas den el visto bueno a la operación de compra de Oi, el cuarto operador del país. Esta oferta la ha realizado de manera conjunta con sus rivales en el país, Telecom Italia y Claro, precisamente para evitar el veto de los reguladores.
Las negociaciones entre las dos partes están avanzadas pero no se han cerrado y no hay todavía una oferta en firme. El 10 de junio ha habido una reunión al más alto nivel entre la cúpula de Tivit y altos cargos de Telefónica, según ha publicado la prensa brasileña. El coste de la operación no ha sido desvelado pero Apax Partners compró Tivit en 2010 por 491 millones de dólares, unos 400 millones de euros.
La empresa con base en Brasil está buscando comprador desde hace al menos dos años y, según ha señalado a otros potenciales compradores en el pasado, el precio de venta debería rondar los 600 millones de dólares, unos 490 millones de euros, en función de su ebitda previsto para 2021. Apax ha intentado también sacar a Bolsa dos veces la empresa, en 2017 y 2019, sin que finalmente fuese posible cerrar la operación por falta de interés de los inversores.
Tech
Además de centrar el ‘core business’ de Telefónica en cuatro mercados, los citados España, Alemania, Brasil y Reino Unido, Álvarez-Pallete ha anunciado su clara apuesta por Telefónica Tech, la filial del Internet de las Cosas y la prestación de servicios tecnológicos a las empresas. En noviembre del año pasado, Telefónica Brasil vendió su brazo de soluciones de ciberseguridad, CyberCo Brasil, a T-Tech, en una clara declaración de intenciones sobre esta división.
Con la compra de Tivit -opera en negocios digitales, computación en la nube, pagos y plataformas tecnológicas-, Telefónica daría otro paso en Brasil y en la región con esta división. En el primer trimestre del año Telefónica Tech ha facturado 166 millones de euros, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior. En el conjunto de 2020 elevó sus ingresos un 13%.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»