Telefónica es la gran ‘teleco’ europea que mejor dividendo va a repartir entre sus accionistas
Telefónica avanza en su estrategia pese a la crisis del coronavirus. Además de cerrar la operación de fusión de su filial en Reino Unido con Virgin y la venta de sus 10.000 torres en Alemania a su filial Telxius por 1.500 millones de euros, la operadora que preside José María Álvarez-Pallete se ha convertido en la ‘teleco’ europea que mejor va a retribuir a sus accionistas.
Telefónica aprueba en la Junta de Accionistas de este viernes abonar un dividendo de 0,40 euros por título, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 10%, según ha señalado la operadora. Pese a la crisis, la compañía ha decidido mantener el mismo dividendo que el año pasado.
Con esta retribución a sus accionistas, la operadora española se convierte en la gran ‘teleco’ europea que más rentabilidad va a ofrecer a sus accionistas. En contra de lo que va a hacer Telefónica, el antiguo monopolio francés ha decidido reducir el dividendo que paga a sus accionistas hasta los 0,50 euros por acción, frente a los 0,70 euros previstos -un 30% menos-. La rentabilidad por dividendo de Orange se situará por debajo del 5%.
La primera operadora de Alemania, Deutsche Telecom, también va a repartir un dividendo ligeramente superior a Telefónica, pero la rentabilidad será menor. La alemana ha reducido el pago a sus accionistas hasta los 0,60 euros por título, frente a los 0,70 del ejercicio anterior. Es un 14% menos que en 2019. Con esa rebaja, la rentabilidad por dividendo se queda en el 4%.
Por su parte, la operadora dominante en Italia, Telecom Italia (TIM), ha anunciado el pago de un dividendo a sus accionistas de 0,01 euros por título, muy lejos de Telefónica y del resto de sus rivales europeos del sector. El rendimiento para los inversores de la firma italiana será del 2,6%.
Por su parte, el operador incumbente de Reino Unido, British Telecom, ha anunciado que no repartirá dividendo hasta el ejercicio 2021-2022 como respuesta a la crisis del coronavirus.
España
Además de ser la gran ‘teleco’ europea que mejor va a retribuir a su accionista, Telefónica forma parte del puñado de empresas del Ibex 35 español que va a mantener el dividendo pese a la crisis generada por el confinamiento y el cierre de los negocios.
De momento, ya son once empresas del selectivo español que han tenido que dar marcha atrás en el abono de dividendo. Se trata de Amadeus, Arcelor, BBVA, Bankia, Bankinter, Cellnex, Ence, IAG, Meliá, Sabadell y Santander. Además, está en suspenso la decisión sobre qué van a hacer otras nueve compañías, entre ellas Inditex. El gigante textil gallego pospuso su decisión al último consejo antes de la celebración de la Junta de Accionistas, a finales de este mes. El resto son Acerinox, Aena, Ferrovial, Grifols, Indra, Mapfre, Mediaset, Merlin Properties.
Además, otras tres empresas han anunciado recortes en el dividendo, Acciona, Caixabank y Colonial, y MásMóvil ha confirmado que seguirá sin repartirlo este año. Por lo tanto, además de Telefónica, sólo diez empresas van a mantener la retribución a sus accionistas al nivel del ejercicio anterior: ACS, Cie Automotive, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Red Eléctrica, Repsol, Siemens Gamesa y Viscofán.
Con el dividendo que va a pagar Telefónica, la operadora destinará 2.000 millones de euros a retribuir a sus accionistas, con lo que sumará ya la cifra de 10.000 millones de euros repartidos en los últimos cinco años, según datos aportados por la propia compañía. Una cifra que Telefónica puede mantener por su potente capacidad de generación de flujos de caja.
Pese a todo, la cotización de la acción sigue por debajo de las cifras de otros años. Este martes ha cerrado a 4,86 euros, registrando una caída del 1,9%. En febrero, antes del hundimiento de las bolsas por la pandemia, se situaba en los seis euros.
Temas:
- dividendo
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025