Telefónica eleva su resultado un 9,6% hasta 2.439 millones a pesar del estancamiento de ingresos
El grupo Telefónica ha cerrado los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto atribuido de 2.439 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,6%. Y ello a pesar de que en el periodo los ingresos se han estancado, registrando un tímido avance del 1,4% para situar el importe neto de la cifra de negocio en 38.846 millones de euros.
Si se analizan tan sólo los datos del último trimestre (de julio a septiembre) el resultado cae un 14,7%, con un beneficio neto de 839 millones de euros; mientras que la facturación se reduce un 2,5%, hasta los 12.754 millones de euros.
Así lo refleja la cuenta de resultados incluida en el informe trimestral que ha enviado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete ha destacado en un comunicado que «los resultados del tercer trimestre reflejan la sólida ejecución de las principales prioridades estratégicas establecidas para el año».
«Nuestro crecimiento orgánico es consistente y sostenible, destacando la mejora de la tasa de crecimiento de los ingresos y el aumento del OIBDA [resultado operativo antes de amortizaciones] a pesar del impacto negativo de la nueva regulación en Europa», ha indicado.
Además, Álvarez Pallete ha recordado que «la transformación sigue siendo clave y el foco en digitalización en distintas áreas operativas de la compañía contribuye a aumentar nuestra diferenciación y ser más eficientes, al tiempo que mejoramos la asignación de recursos». Por último, el presidente se compromete a seguir reforzando la posición de balance, «con un avance claro en el desapalancamiento [reducción de deuda] de la compañía gracias a una generación de caja creciente».
En concreto, la deuda neta del grupo se sitúa en 47.222 millones de euros al cierre de septiembre, lo que representa una reducción interanual del 4,8% y se reduce un 4,8% interanual gracias a la rebaja de 1.265 millones de euros lograda respecto a junio de 2017. «El cierre de la operación de venta del 40% de Telxius permitirá en el cuarto trimestre acelerar la reducción de deuda en 1.275 millones de euros adicionales», anuncia Telefónica.
En España la cifra de negocio se reduce un 1,7%, hasta 9.410 millones de euros, que se compensan en parte gracias al crecimiento del 13,6% de los ingresos procedentes de Brasil, que ascienden a 9.128 millones. Por su parte, la división de Reino Unido contabilizó una cifra de negocio de 4.810 millones (-6,4%) y la alemana 5.392 millones de euros (-3,1%). Telxius aporta unos ingresos de 547 millones de euros.
Durante los nueve primeros meses de 2017, la actividad de financiación de Telefónica asciende a aproximadamente 8.227 millones de euros equivalentes (sin considerar la refinanciación de papel comercial y préstamos bancarios a corto plazo) y se centra en «mantener una sólida posición de liquidez así como en refinanciar y extender los vencimientos de deuda (en un entorno de tipos muy bajos)» según indica la compañía.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel